La
verdad sobre cómo funciona el dinero
Usted no tiene
culpa si no entiende sobre cómo funciona el dinero y riqueza. No
es su culpa no haber sido instruido financieramente.
Por
otra parte, es 100% responsabilidad suya, aprender sobre el
funcionamiento del dinero y la riqueza. No es su culpa no saber algo,
pero es su responsabilidad encontrar la manera de aprender sobre
ello.
Acepte
que ese es el primer paso para su madurez financiera para entender
cómo funciona el dinero. Después de todo, no podemos ganar un juego
si no lo comprendemos.
Santa Claus de los adultos
Seguramente
conocen la historia de Santa Claus.
El
buen anciano entra en su casa a través de la chimenea (aunque no
tengas chimenea), deja su regalo y parte con sus renos a dejar los
demás regalos para todos los niños en el mundo. Mientras eres un
niño, es muy saludable creer en Santa Claus. Además alimenta
la fantasía del niño, y esto puede servir para
que su hijo mejore su comportamiento.
El
problema es que muchos niños crecen, y se convierten en adultos,
pero seguirán pensando que las cosas caen del cielo. Creen que su
manager le indicará las mejores inversiones para ser libre
financieramente sin tener que hacer nada. El primer paso para crecer
financieramente está en asumir que no existe Papá Noé y asumir las
responsabilidades en tu vida financiera.
Cuatro paradigmas en relación al dinero
El
libro Padre
Rico, padre pobre de
Robert Kiyosaki, es
un paraguas en la vida de cualquier persona. Si no lo has leído
aun, léelo. Esta es una lectura obligada para adentrarse
en el mundo financiero. Con un lenguaje bastante sencillo, usted
aprenderá los conceptos básicos acerca de cómo funciona el dinero.
Básicamente
existen cuatro paradigmas del dinero, y los voy a explicar a
continuación:
- Conseguir dinero
- Ganar dinero
- Ganar dinero
- Invertir el dinero
#1- Consigue dinero fácilmente
Este
es el modelo más básico, y lo aprendemos cuando todavía somos
niños.
Usted
quería comprar algo, y luego le pedias a tu padre o tu madre el
dinero para comprar lo que querías y él o ella te lo daba. Entonces
de esta manera obtenías el dinero fácil e inmediatamente.
El
problema es que muchas personas viven en ese paradigma incluso
después de adultos.
Cuando
usted quiere comprar algo, simplemente pide un préstamo al banco,
pide un financiamiento o vende por precios muy bajos los activos del
mercado para conseguir el dinero inmediatamente.
Quien
vive basado en este modelo, nunca acumula riqueza y
probablemente tendrán muchos problemas con las deudas.
#2 Ganar dinero con su tiempo
Este
es el modelo que siguen la mayoría de las personas, porque es como
los empleados y autónomos hacer frente con el dinero.
En
este paradigma, aprenderá que es posible cambiar su tiempo y
esfuerzo por dinero. Así cada día, dedicando su tiempo y
esfuerzo al trabajo, recibirá una suma de dinero equivalente a su
cantidad de esfuerzo, al final de cada mes.
En
otras palabras, usted ganará dinero a cambio de su tiempo.
Con
un poco de educación financiera, es posible mantenerse lejos de las
deudas, pero apenas podrá acumular riqueza si te quedas solo en
este paradigma.
#3 Ganar dinero con el tiempo de otros
El
paradigma de ganar dinero con el tiempo está conectado directamente
a un negocio.
A
pesar de trabajar en el negocio, usted también comprará el tiempo
de otras personas, que a su vez, generan más dinero a su negocio
mientras más trabajen y se esfuercen.
En
otras palabras, el resultado financiero generado por su empresa será
mayor que el gasto en sueldos y otros gastos.
#4 Invertir tu dinero
Este
es el mejor paradigma y pocas personas saben cómo funciona
realmente. A pesar de escuchar diariamente sobre la importancia
de la inversión, creen que entendieron, pero no lo pusieron en
práctica.
Este
paradigma funciona así:
- Use su dinero para comprar activos
- Estos activos se valoran y a menudo generan un ingreso pasivo cada mes
- Casi no necesitas gastar tu tiempo y esfuerzo con estos activos
Un
ejemplo bastante común, es la inversión en acciones. Esta es una
buena opción, ya que una acción se valora continuamente, si es una
empresa rentable, y esto traerá como consecuencia, que se generen
dividendos para usted.
Otro
ejemplo muy común es la inversión en bienes raíces. Al
momento de la compra, deberá ser muy inteligente, ya que una buena
inversión, tiende a revalorizarse apuntando hacia el desarrollo y el
progreso, y generará retornos financieros mensuales por el
arrendamiento de dichos bienes.
Al
final, una inversión en cualquier nicho de mercado que se encuentre
activo, se apreciará con el tiempo y a su vez generará ingresos
pasivos, si usted presta atención, cualquier persona puede acumular
riqueza en su vida financiera, si esta se centró en la adquisición
de activos.
CONCLUSIÓN:
Digo
y repito por tercera vez: no tienes culpa alguna si no entiende sobre
el funcionamiento del dinero, pero es su responsabilidad aprender
sobre el dinero y cómo se comporta usted con relación al dinero.
En
este artículo, he citado dos ejemplos para que empiece a invertir su
dinero (inversiones y bienes raíces), pero hay varias otras
alternativas.
Invertir
en activos financieros, será la manera más rentable para acumular
riqueza, pero es sin duda, la forma más fácil y que está al
alcance de todos. Por último, estoy seguro que este artículo será
de gran valor para su vida financiera, si usted decide asumir la
responsabilidad de aprender y cambiar su comportamiento en relación
con el dinero, le aseguro el éxito y la libertad financiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario