Un chequeo financiero,
alternativa inteligente para cuidar su dinero
Algún
momento en nuestra vida, siempre tenemos que hacer un chequeo médico,
para ver en que estamos fallando y buscar la forma de mejorar, antes
de iniciar cualquier otra etapa en nuestra vida, al igual que los
carros que necesitan tener un chequeo general antes de hacer un
recorrido por largo tiempo. Así mismo somos nosotros, necesitamos
una constante revisión y ajustes para funcionar con seguridad y sin
sorpresas desagradables. Pero esta vez quiero hablar sobre otro
tipo de chequeos generales y me refiero al chequeo de nuestras
cuentas. Las finanzas de cualquier persona deben ser cuidadas así
como la salud, esto es cierto, sobre todo, para aquellos que cuidan
de su salud. Pero cuando hablamos de dinero, tendemos a esperar
que las cosas “pasen” lo dejamos para lo último y no le damos la
importancia necesaria.
10 acciones que pueden ayudar a su chequeo financiero
Es necesario detectar algunos malos hábitos y cambiar
inmediatamente lo que ha traído perjuicio.
1-Conocer ingresos y gastos
El
primer elemento del chequeo financiero es algo que usted
probablemente me ha escuchado decirlo cien veces. Usted no
puede cuidar de las finanzas sin saber lo que pasa dentro y fuera de
su cuenta. ¿Es como querer tomar una pastilla sin entender lo
que está sucediendo con tu cuerpo, sabes? Así, la primera cosa
que hay que hacer es escribir todos los fijos y variables de ingresos
y gastos. Esto es para que periódicamente entienda a donde va
su dinero.
2-Cortar gastos innecesarios
Para cumplir con sus gastos e ingresos debe ser capaz de
evaluar lo que se gasta innecesariamente. Hay cosas que
realmente no necesitas como por ejemplo, el cigarro, la comida
chatarra, cervezas entre otras cosas…
3-Intercambio de gastos necesarios por otros más
baratos
Por
supuesto habrá gastos que no se puede cortar, pero ciertamente hay
cosas que pueden reemplazarse. Si ha
gastado demasiado en taxi, por ejemplo, puede buscar opciones más
baratas, tales como el transporte público. Si han gastado
demasiado en ciertos restaurantes, intente sustituirlos de vez en
cuando, el plan de salud puede también cambiarse por otro, así como
la factura del teléfono celular. Le recomiendo apartar un
tiempo para pensar sobre estas cosas y actuar.
4-Evaluar las deudas y pagos en cuotas
Las deudas son un problema que generalmente nos consumen
en todas partes, muchas veces los créditos llegan a ser exagerados,
trate de tomar deudas que pueda pagar por cuotas.
5-Hacer una reserva de emergencia
Otro punto importante es hacer una reserva
financiera. No importa para que se use luego pero siempre tener
una reserva es bueno porque nos puede ayudar en caso de emergencia.
6-Pensar 3 veces antes de comprar algo por impulso
Si
piensas que eres uno de los que compras sin pensar, y no sabes
exactamente cuánto gastas deberías empezar a tomar nota de lo que
gastas y sobre todo pensar tres veces antes de comprar
impulsivamente.
7-Compara precios
Sé
que a menudo da cierta pereza comparar precios, pero seamos sinceros,
con el internet es todo muy simple y rápido. Trate
de buscar al menos una o dos opciones más antes de cerrar una
compra. Usted verá que usted puede estar perdiendo dinero por
nada, sobre todo cuando se trata de compras en línea.
8-Invertir inteligentemente
Le
recomiendo que medite, por varios minutos en este punto, ya que antes
de gastar debe pensar muy bien en que va a invertir su dinero, y si
después de esa inversión le va a sobrar para reunir el dinero de
cualquier emergencia.
9-Hacer planes con el dinero
La planificación es esencial para que sepamos utilizar
bien el dinero. Personas que no tienen sueños o metas no
priorizan a la hora de gastar el dinero. Por lo tanto, no está demás
hacer planes que sean relevantes para usted y que implican dinero,
este tipo de planes le ayudará mejor organizar sus finanzas y
control de sus gastos con prudencia.
10-Realizar un chequeo periódico
Por
último como se recomienda el chequeo con respecto a la salud es
importante que de igual forma se haga el chequeo constante de las
finanzas, así se convierte en algo habitual. Las cosas están
cambiando todo el tiempo, incluso nuestras prioridades y formas de
actuar, por lo tanto entrar en este nuevo mundo de chequeo y
planificación será una buena de manera de vida para prevenir
sorpresas desagradables.
Conclusión
El
cuidado de las finanzas debe ser algo que se inculque dentro del
núcleo familiar y tenerlo como prioridad, para así crear una sana
costumbre. De hecho si conoces a alguna persona que esté pasando por
un momento crítico en su vida financiera, puedes compartir tus
conocimientos adquiridos el día de hoy y ser luz para la vida de ese
individuo.