Uno
de los grandes secretos para que usted realmente cambie su vida
financiera es adoptar buenos hábitos financieros. Sin embargo, hay
una duda recurrente: ¿Cuáles son, después de todo, estos buenos
hábitos financieros?
Si
deseas conocer cuáles son estos buenos hábitos financieros, en este
artículo se lo enseñaré.
En
este artículo, hablaremos de 5 hábitos financieros que usted debe
adoptar para mejorar su vida respecto al dinero.
Si
usted realmente quiere percibir un cambio, puede empezar por adoptar
el hábito de ahorrar más, e invertir de manera inteligente su
dinero, y así pueda generar unos muy buenos ingresos dependiendo de
qué cantidad de dinero invierta y en qué lo invierta.
Hábito #1: Haga un registro de todo lo que gasta
El
primer hábito es algo sumamente sencillo, pero pocas personas
realmente lo toman en cuenta: Anotar todos sus gastos. Necesita
registrar todos tus gastos diariamente para poder llevar un control
exacto de sus finanzas. Comience a hacer esto como un desafío
personal en los próximos 30 días, y después de ese período, se
convertirá en un hábito.
¿Por
qué es importante llevar un control de gastos?
Cuando
usted toma las riendas de su vida y decide llevar un control de sus
gastos, consigue hacer una encuesta real de donde está gastando
realmente y no sólo llevar una supuesta cuenta mental que a fin de
cuentas, jamás la tomará en serio.
Dejará
también de usar en su vocabulario el término “Creer” cuando se
trata de saber con exactitud cuánto dinero ha utilizado hasta el
momento. Por ejemplo:
“Creo
que he gastado unos 5$ en comida”, “Creo
que he gastado como 34$ en artículos de limpieza”, y cosas por el
estilo.
Anote
absolutamente todo para saber exactamente cuánto está gastando, por
lo tanto, así usted obtendrá una radiografía de su vida financiera
y será mucho más fácil hacer recortes en sus gastos. Usted será
capaz de identificar cuáles de estos gastos son superfluos e
innecesarios.
De
esta manera usted puede reducir y, en casos más drásticos, recortar
varios de estos gastos después de saber exactamente cuánto gasta en
cada área del presupuesto.
Hábito
#2: Aprenda a comparar precios
El
segundo consejo que tengo para usted es que debe aprender a comparar
precios. Hoy en día, a través de Internet, se hace mucho más fácil
llevar a cabo esta tarea. Durante mucho tiempo, esta tarea fue ardua.
Pero hoy en día, con unos pocos clics y un poco de paciencia, usted
puede hacer una comparación de precios de casi cualquier cosa que
desee comprar con una velocidad impresionante.
No
estoy diciendo que tiene que hacer esa comparación con todos los
productos o servicios que desee adquirir. No es una regla ineludible,
no tiene que comparar el precio del kilo de cebollas, y el kilo de
tomates de 1200 supermercados para saber cuál es más barato, por
decir algo, no, pero a menudo, decidimos comprar un electrodoméstico
y simplemente vamos al centro comercial más cercano y pagamos un
precio bastante alto, y resulta que en otro centro comercial, el
mismo electrodoméstico estaba un poco más económico, pudiendo
entonces haberte ahorrado un buen dinero, de hecho, si buscas en
internet o bien sea en una tienda que está fuera de un centro
comercial, encuentras precios mucho más asequibles.
Así
que use un poco de su tiempo para hacer una comparación de precios,
estoy seguro de que usted será capaz de ahorrar un montón de su
valioso dinero, por el simple hecho de hacer una comparación de
precios.
Hábito
#3: Esperar al menos una semana para comprar
El
tercer buen hábito que debe adoptar de ahora en adelante es en
realidad un hábito
de no hacer compras compulsivas o sin premeditación.
Cuando
usted está haciendo una compra de un valor un poco más grande,
especialmente cuando hablamos de artículos consumibles como unos
zapatos, unos pantalones o una camisa o algún artículo en el que
tenga que invertir una cantidad considerable de dinero, por favor,
espere por lo menos una semana para tomar la decisión de compra.
¿Has
entendido como funciona esto hasta el momento? Bien,
¡continuemos!
Es
importante destacar, que cuando reciba dinero y quiera hacer una
compra, no la haga de inmediato. Tómese su tiempo, piense bien si su
presupuesto es el adecuado para adquirir dicho producto y salga a
comprarlo al día siguiente o a la semana siguiente (si va a
comprarlo), si su decisión final fue que no lo comprará, habrá
dado un gran paso por haber aprendido a analizar la situación
correctamente..
¿Por
qué esto debe hacerse?
Porque
al esperar por lo menos una semana para analizar su presupuesto,
usted está controlando su compra por impulso, se dará cuenta de que
a menudo, al día siguiente, ya no estás en el estado de ánimo para
comprarlo, en lugar de eso se detiene y piensa, "no voy a gastar
dinero en esto porque no lo necesito realmente." A menudo, eso
es lo que pasa.
Cuando
vemos un producto particular que resulta ser de nuestro interés,
estamos emocionados, porque se ve muy bien o porque el precio es
bastante asequible. Pero a menudo, esta compra es sólo por impulso.
Tal
vez usted no lo necesita o simplemente no entra en el presupuesto de
ese mes en particular. Así que cuando usted está comprando un
elemento un poco más costoso, debe considerar esperar por lo menos
una semana para tomar esa decisión.
Por
otro lado, si el artículo tiene un valor mucho mayor, como un
automóvil o un apartamento, espere al menos un mes para tomar
esa decisión de compra.
Conozco
ejemplos prácticos de personas que simplemente se aburrieron en el
trabajo, entraron en la página web de lo primero que se les paso por
la mente, y decidieron comprar de una vez cualquier articulo sin
tener en cuenta su valor, resquebrajando totalmente sus finanzas. No
haga eso, eso es una compra impulsiva y esta acarreará muchos
problemas a corto o largo plazo.
Así
que si el artículo es de menor valor, espere por lo menos una semana
para hacer la compra. Si es de un valor más alto, espere por lo
menos un mes para tomar esa decisión de compra.
Hábito
#4: Gastar dinero en experiencias
Uno
de los mejores hábitos que puede adquirir en estos momentos es
invertir en experiencias. Cuando sucede esto no se ha gastado
dinero, se ha invertido.
Debe saber escoger bien para preferir siempre adquirir nuevas
experiencias, a gastar dinero en bienes de consumo que no van a
llenar nuestra vida de cosas positivas. ¿Por qué?
Porque
en muchos casos, las personas tratan de suplir una necesidad o
incluso un deseo a través del consumo, que a su vez solo provoca un
despilfarro de dinero innecesario creyendo que gastar dinero los hará
sentir mejor. Si usted es de este tipo de persona, seguramente ha
sentido que la "Felicidad"
y la satisfacción eran efímeras. Fueron simples ilusiones que en
unos cuantos minutos o días, desaparecieron.
Durante
los primeros días, ciertamente nos sentimos muy bien con el producto
que adquirimos, pero luego de un tiempo simplemente ya no nos será
útil y dejaremos de utilizarlo. Muchas veces una persona compra un
coche caro y el próximo mes ya no está interesado en seguir
usándolo. ¿Por qué?
Sencillo,
porque los bienes de consumo no traen una felicidad duradera o
satisfacción absoluta. Así que, siempre que pueda no sólo controle
su compra por impulso, sino también invierta su dinero en
experiencias.
¿Qué
sería una buena inversión en experiencias?
Sería
salir a cenar a un buen restaurante por la noche con su esposa o
esposo, podría probar hacer un viaje de placer, ir al parque con su
hijo, ir al cine, hacer algún tipo de excursión, cosas así
realmente le darán una satisfacción mucho más duradera que los
productos de consumo.
Piense
en los viajes que ha hecho en su vida, sin importar el destino, los
recuerda por el resto de su vida, ¿no es así?
Si
tiene más interés en los deportes extremos, piense en ese salto de
paracaídas, Bungee Jump o esa increíble ola que surfeaste.
Ciertamente lo recuerda como si hubiese sucedido hoy y estos momentos
los recordará por el resto de su vida.
La
inversión en experiencias trae algo realmente mucho más
enriquecedor para usted. Estas vivencias trascienden en el tiempo a
través de su memoria.
Nuestra
vida, al final del día, se hace mucho más interesante a base de
experiencias que de bienes materiales, así que es muy importante que
usted, siempre que sea posible, transfiera su gasto de bienes de
consumo a las experiencias.
Hábito
#5: Páguese a usted mismo primero
El
quinto y último buen hábito que usted debe adoptar es el hábito de
pagarte primero a ti mismo y luego a los demás, a fin de cuentas,
¿para qué trabajas si no te pagas a ti mismo primero?
¿Qué
significa "pagarse primero uno mismo"?
En
primer lugar, debemos entender cómo funciona esta teoría dentro de
nuestra sociedad.
A
las personas normalmente por su trabajo, les pagan un sueldo, pero
cuando ya tienen su salario en las manos, que sucede?
Pues
empiezan a dividir su presupuesto pagando los intereses de las demás
personas y no empiezan por los suyos primero, por ejemplo
Pagan
primero el condominio, el alquiler, el supermercado, las facturas de
la tarjeta de crédito, ponen combustible en el coche, etc.
Luego
si queda dinero al final del mes, guardan ese dinero para invertir,
bien sea para su futuro financiero o para un fondo de ahorro como
reserva de emergencia.
Cuando
hacemos eso, como bien dijimos, estamos pagando la prioridad o los
intereses de otras personas primero. Estamos pagando al dueño de
nuestro departamento, al dueño de la gasolinera, al dueño del
supermercado, a la compañía de la tarjeta de crédito, pero no
estamos pagando nuestros propios intereses, no estamos ahorrando en
pro de nuestra calidad de vida y libertad financiera.
Entonces
nuestra misión principal es entonces revertir esa lógica. Tan
pronto como su dinero caiga en su cuenta, separe una parte de ella
para su fondo de ahorros, ya sea para invertir o como usted mejor lo
prefiera, puede ser el 10%, que es la regla general que los
educadores financieros recomiendan, pero si usted tiene realmente un
presupuesto demasiado apretado, puede guardar para ese fondo de
ahorros, el 5% o el 3% de su salario neto.
Muchas
personas tienen la impresión de que este valor es muy poco para
invertir y en realidad están equivocados. No se debe subestimar
capital alguno.
Ahora
que sabes esto, te invito a que te pruebes a ti mismo y te arriesgues
a cambiar tus hábitos financieros desde hoy.
¡Espero
haberte ayudado! ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario