Alternar la navegación
Zona Estudiantil Papel del
Liderazgo en la Motivación
PSICOLOGIA
18/05/2015
El liderazgo es necesario en todas las organizaciones humanas, especialmente en las empresas con una gran estructura funcional. Saber liderar es fundamental en todas las funciones de gestión.
Donde hay varias personas con un objetivo común se necesita liderazgo y para guiarte necesitas conocer la naturaleza humana para conocer la mejor manera de guiar a las personas,
La principal es la influencia interpersonal ejercida en una situación, siendo dirigida desde la comunicación humana para alcanzar objetivos específicos. La influencia es una fuerza psicológica que actuará para cambiar el comportamiento de las personas,
Hay tres estilos de liderazgo que pueden ser adoptados por los líderes: autocrático, democrático y liberal.
El estilo autocrático es el que el líder lidera sin la participación del grupo. El líder es el que fija las metas y objetivos y los medios para alcanzarlos. Además de dominar utiliza la crítica o elogios personales. En el estilo antidemocrático el líder comparte y discute la decisión con el grupo. El grupo tiene una participación activa en las decisiones y en la determinación de directrices. En el estilo selección el líder da total libertad a las decisiones individuales y grupales y su participación es mínima.
El estilo a elegir por el líder cambiará de acuerdo con las circunstancias de las situaciones, y el líder puede adoptar diferentes estilos, dependiendo de las circunstancias, las fuerzas internas al líder mismo y las fuerzas ejercidas por sus líderes.
La líder influye en las personas a través del poder que poseen, pudiendo movilizar a sus líderes a la acción que desean o inhibir sus acciones. Las fuentes de alimentación más utilizadas son:
• Poder legítimo: poderes conferidos por la posición ocupada por el líder en la jerarquía de la empresa, por lo general utiliza instrumentos como la recompensa y la coerción (castigo);
• Poder de referencia: el líder influye en las personas por el afecto y el respeto que sienten por él, este poder se basa en el ejemplo de la vida y el carisma del líder;
• Poder por Competencia: poder basado en el conocimiento que la persona tiene, como conocimientos técnicos, experiencia y retención de cierta información.
Los líderes de las empresas a menudo utilizan algunas técnicas para motivar a sus equipos o evitar su insatisfacción, como:
• Proporcione a los empleados la información que necesitan para hacer su trabajo
• Proporcionar retroalimentación regular (retorno) a los empleados, es decir, el trabajador sabrá si su trabajo ha sido bien aceptado y lo que se puede mejorar;
• Pida ideas a los empleados e impésterlas en las decisiones de la empresa;
• Crear canales de comunicación fáciles de usar;
• Aprender de sus propios empleados acerca de lo que los motiva;
• Felicitar al empleado por un trabajo bien hecho;
• Establecer la mejor fuente de poder para ser utilizado en cada situación;
• Reconocer públicamente un trabajo bien hecho;
• No reciba su atención públicamente;
• Promover reuniones para celebrar el éxito del grupo;
• Dar al empleado tareas interesantes para realizar;
• Reconocer las necesidades personales de los empleados;
• Utilizar el rendimiento como base para la promoción, con políticas integrales;
• Haga hincapié en el compromiso de la empresa con el mantenimiento de los empleados a largo plazo;
• Estimular el sentido de comunidad y cooperación
• Remunerar a las personas de manera justa ofreciendo beneficios y recompensas, dando así a los empleados una razón financiera para buscar la excelencia.
La dirección tiene gran importancia en la búsqueda de la excelencia de calidad, y debe haber coordinación en la participación de todo el equipo en las sugerencias, en la definición de objetivos y metas.
Ofrecer a la gente la oportunidad de decir lo que realmente piensan que es muy importante, es necesario escucharlas más y establecer un diálogo productivo. Las personas deben participar activamente en el proceso de la empresa y su progreso debe ser reconocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario