Publicaciones accesibles para aumentar las visitasPublicaciones de Ad e infografíasAsegúpate de crear una publicación que responda preguntas interesantes
¿Te gusta aumentar las visitas a tu blog o sitio web, pero no sabes cómo crear contenido que te permita lograrlo? Para crear un post que aumente las visitas a tu blog o al espacio web que gestionas tendrás que seguir unas reglas, que te permitirán no solo conseguir excelentes resultados, sino también aumentar tus beneficios.
De hecho, al hacerlo tendrás la oportunidad de darte a conocer y también de obtener un número cada vez mayor de clientes, seguidores y admiradores de tu actividad profesional.
Sead publicaciones para aumentar las visitas
Crear una publicación que aumenta las visitas a su sitio puede parecer una hazaña imposible, ¡pero esto no es cierto! Simplemente haga un balance de la situación por un momento e invierta su tiempo en la dirección correcta.
En primer lugar, hay categorías de publicaciones que pueden atraer la atención del público. Este es especialmente el caso con el tema, o con la forma en que se tienen en cuenta estos temas.
Ecco, entonces, una lista de cuáles son definitivamente los mejores tipos de publicaciones para aumentar las visitas a su sitio.
Publicaciones que explican "cómo hacer" algo
Tutoriales, guías y todo tipo de artículos que explican cómo hacer algo son definitivamente posts que aumentarán las visitas a tu blog o sitio web.
Para empezar a entender el tema a tratar siempre será necesario preguntarse cuáles son los problemas a los que se tendrá que enfrentar cada día el usuario medio, obviamente permaneciendo siempre en su campo de actividad.
E.g. cómo ejecutar un determinado programa en su computadora, o cómo cocinar un plato particularmente buscado, o cómo montar una bicicleta o cómo peinar su cabello para una noche especial.
Además, también deberá comprender cómo puede marcar la diferencia. Trate de ver lo que otros están haciendo y trate de dar algo más a sus lectores, por ejemplo, ayudándolos concretamente a resolver un problema y no permaneciendo demasiado vagos, o permaneciendo disponible para consejos y adiciones en comparación con su publicación original.
Tambián puedes tomar como ejemplo hechos que se han sucedido en tu vida. Por ejemplo: recientemente fue despedido y está construyendo su negocio. Puede, en este caso, crear una publicación que explique cómo lidiar con el despido y tal vez lidiar con la burocracia, y cómo comenzar su propio trabajo solo y sin la ayuda de otras personas.
Yoy usuarios sin duda aumentarán y agradecerán los muchos consejos que has podido dar de una manera clara y precisa.
Listar
publicaciones
Los listas siempre han sido una forma de organizar tus ideas y también tener otras nuevas. En caso de que esté tratando de averiguar cómo crear una publicación que aumente las visitas a su sitio o blog, la respuesta puede estar en las listas.
Crea una publicación que reúna algunos elementos que podrían ser relevantes para tus usuarios. Existen algunos ejemplos de listas que en realidad pueden ser muy útiles para diferentes tipos de lectores, entre los que podemos incluir los siguientes:
- Yos cinco formas de usar las redes sociales para tu trabajo;
- Deas la manera de comenzar a ganar más de inmediato;
- I cuatro consejos para tener una casa más ordenada de inmediato;
- A diez consejos para empezar a ahorrar tiempo y ser más productivos.
Obviamente, incluso en este caso, la temática debe ser relevante para tu campo de acción: en el caso de que te ocupes de la informática no necesitarás nada para publicar un post relacionado con la casa, mientras que si estás tratando con el crecimiento personal puedes centrar todo en la organización del tiempo.
Publicaciones que
agregan otros recursos
Es típico de guías y listas en el campo de la tecnología y la tecnología de la información enfoca en la agregación de recursos que pueden provenir de otras fuentes y otros temas.
Puedes objetar diciendo que este tipo de publicación no solo te beneficiará a ti, sino también a otras personas. En realidad, esto no es cierto, ya que cada clic seguirá creando una gran cantidad de tráfico incluso a su sitio web o su blog.
Además, este tipo de publicación le permitirá tanto vigilar a la competencia como aumentar gradualmente el conocimiento que tiene sobre un determinado tipo de actividad o tema.
Revisar publicaciones
Tamás, en este caso puede crear una publicación que aumente las visitas utilizando su experiencia absoluta en un campo determinado y con referencia a productos específicos.
En caso de que trates con ordenadores, teléfonos móviles o tecnología en general, puedes crear una guía en la que te encargarás de revisar software de diferentes tipos, darás consejos y también podrás elaborar listas temáticas para aquellos que puedan estar interesados en este tipo de temática.
Empo puedes agregar las diferentes apps para gestionar compromisos, aplicaciones para dormir mejor, o puedes hacer una reseña relacionada con un software recién lanzado o un dispositivo que pueda ser de interés para quienes leerán tu blog.
Posts sobre estudios
Especialmente en algunos campos, los estudios de caso son realmente útiles para entender cómo se comporta el público y cuáles pueden ser las maniobras a poner en marcha para conquistarlo.
Por ejemplo, en el campo de la tecnología puede ilustrar estudios recientes sobre el uso en diferentes franjas horarias del teléfono móvil, o puede referirse a los hábitos de una determinada categoría de usuarios, con el fin de proporcionar información útil a sus lectores.
También puede usar este recurso para explicar algo nuevo a sus usuarios, por ejemplo, a partir de estudios sobre un segmento particular de la población, también tendrá la oportunidad de explicar a aquellos que leerán cómo comportarse y cómo pensar, como empresarios exitosos.
Publicaciones e infografías
En caso de que seas bueno haciendo malabares con proyectos dedicados a la gráfica, puedes crear un post que se centre en infografías, es decir, en la explicación de un determinado concepto mediante el uso de imágenes y gráficos.
Desanquilo, puede explicar a sus lectores cómo hacer un plan de negocios paso a paso agregando también diferentes infografías, para que su publicación no solo sea mucho más clara, sino también más interesante para una amplia gama de la población.
Posts que explican un concepto
En muchos campos está cambiando la realidad de los hechos, y con ello también los conceptos que se les pueden aplicar. No todo el mundo puede mantenerse al día con las últimas noticias, y aquí entras en el campo.
Puede usar su post para explicar un concepto difícil o para presentar a sus lectores un nuevo tipo de tendencia.
Ejemplos fueron sin duda todos los puestos que se referían a las nuevas finanzas, monedas virtuales e inversiones que se pueden realizar en este campo.
Cómo crear un post que aumente las visitas paso a paso
Después de ver cuáles pueden ser los tipos de publicaciones que pueden aumentar las visitas a su sitio también tendrá que encargarse de comprender cómo crear realmente dicho contenido para que sea efectivo y sea realmente leído por sus usuarios.
Aquí hay una serie de pasos a seguir para dar en el blanco:
Encuentra tu nicho
La web está realmente llena de contenido, y siempre puede parecer imposible crear un post que aumente las visitas y que en realidad sea original. De hecho, hay "territorios" inexplorados incluso en Internet y podrías ser un experto en un determinado tema incluso sin saberlo
De la misma manera, puedes poner tu contenido en una nueva luz, incluso yendo a elegir términos que den esta impresión a quienes te leerán. Por ejemplo, la expresión "social media marketing" está bastante extendida y te hará perder en el maremagnum que es internet. Pero si usas la expresión "datos de intención social" podrías captar la atención de más lectores
.
En esencia, el contenido puede ser el mismo, pero habría tenido el golpe de genio relacionado con una exposición original de la misma.
Para estar seguro de que estás creando un contenido que es realmente original, cautivador y capaz de aumentar las visitas a tu sitio web, el consejo es sin duda hacer un poco de investigación en Google y ver cuáles han sido, hasta ahora, los enfoques a través de los cuales este tema ya ha sido tratado.
Puedes ver lo mismo pero desde otro punto de vista. Además, el consejo también es crear un mapa de los contenidos a explicar a los lectores, identificando también todos los subconci conceptos que se quieren exponer y que también podrían dar vida a otros posts que se pueden correlacionar con el primero.
No limites tus ideas y sigas tus instintos, un poco como cuando las empresas se centran en la llamada lluvia de ideas.
Asegúrate de crear una publicación que responda preguntas interesantes
A igual que, al igual que publicaciones, las preguntas de los usuarios también son infinitas. Para entender lo que interesa a los lectores en tu campo de especialización, puedes echar un vistazo a plataformas como Yahoo! Answer donde el usuario medio se encarga de dar rienda suelta a sus dudas y solicitar consejos.
En esta forma ya tendrás una imagen de cuáles pueden ser los temas para que tus próximos posts se incluyan en tu web.
Hacer una investigación de palabras clave
Todo uno sabe que en internet gran parte de los contactos se obtiene gracias al uso de las palabras clave right, que traerán personas directamente a tu espacio.
En el fin de averiguar cuáles son las palabras clave que más se pueden buscar para un tema determinado, utilice herramientas especiales, como sucede, por ejemplo, para el famoso Google Analytics y para todas las demás herramientas relacionadas con él.
La investigación colada y no se detenga en los primeros resultados, para que tenga una idea clara de la situación. A continuación, haz un análisis de tu post y evalúa si este, siempre con las herramientas adecuadas, consigue llegar al ranking que solicitaste y que te permite aumentar las visitas a tu web.
Tambiés puede buscar la palabra clave de referencia en Google y ver cuáles son las frases de auto-terminación que te propone: siempre podrías tener, en estos casos, ideas realmente innovadoras.
Su objetivo debe ser aumentar las visitas al sitio para al menos 50 personas cada mes, con una recurrencia adecuada de la palabra clave.
Usar las herramientas que te permiten monitorear el comportamiento de las personas en internet también te dará la oportunidad de darles lo que quieren y de "anticipar sus movimientos" convertirte en un verdadero experto en la web.
Empre utilizando Google Analytics, de hecho, yo tendrás la oportunidad de evaluar cuáles son los tipos de publicaciones que atraerán a más personas a tu sitio web: de esta manera podrás hacer que otros aumenten cada vez más tráfico a tu espacio en la web.
Del mismo modo, también puede utilizar herramientas inusuales para llevar a cabo este tipo de búsqueda, como Amazon, por ejemplo.
Puedes ir y leer las reseñas que la gente ha hecho sobre libros que son relevantes para tu industria, y entenderás lo que están buscando, ya que fueron ellos mismos quienes lo escribieron en su reseña.
En esta forma reunirás toda una serie de herramientas y obtendrás un resultado creado sin tener que invertir decenas de horas.
Cómo crear un post que aumente las visitas y aumente tu posición
Ahora sabes cómo aumentar las visitas a tu sitio web, pero aún tendrás que trabajar en cuál será tu posición en las páginas de resultados de Google.
Uso sobre esta posibilidad puedes leer en la red consejos que casi se asemejan a "secretos" reales. Sin embargo, para tener éxito en la empresa será suficiente poner en práctica algunas estrategias simples, pero efectivas.
Crear una publicación que sea lo suficientemente larga
Tranne para algunos tipos de publicaciones, se ha observado que Google favorece las publicaciones de longitud media, ya que ciertamente parecen menos dedicadas a acumular visitas, y más volteadas hacia la información real para aquellos que leen.
En general, se puede decir que un post excelente, en términos de longitud, debe constar de al menos 1500 palabras, y en algunos campos se puede llegar a 2000 o 3000 palabras sin problemas. Obviamente, tu post debe estar bien estructurado, para captar la atención del lector y no llevarlo al aburrimiento.
Usa tus palabras clave con precisión
El uso de palabras clave, como ya hemos visto, es muy importante, ya que te permite acercarte directamente a quien está buscando consejo o una solución para un determinado problema.
Is son "lugares" en los que introducir palabras clave de forma dirigida para dar una posición más alta a tu publicación también para los resultados de búsqueda de Google.
E aquí hay algunos ejemplos:
- En la URL de la página o sección;
- En el título del post;
- En la meta descripción de tu publicación;
- En las etiquetas y el título de las imágenes insertadas en la publicación;
- En el post, manteniendo siempre un sentido para las frases que se han insertado;
- Utilizar plugins SEO
En muchos programas y plataformas para la redacción de contenidos, como WordPress, existen plugins específicos que permiten evaluar en tiempo real la puntuación SEO de los textos que se han insertado.
Muchos de estos no solo indicarán la recurrencia de una palabra clave, sino también si su texto es legible o necesita cambios especiales para no ser aburrido o confuso a los ojos de los usuarios.
Permitir que tu publicación se vincule a otras
No "dejes" tu publicación sola, sino que sea capaz de redirigir al lector a otras páginas que escribiste.
Crearás, de esta manera, un verdadero mapa conceptual que no solo será claro para el lector, sino que lo inducirá a permanecer mucho tiempo en tu sitio web y a apreciar el contenido que has creado para él, tal vez terminando suscribiéndose a tu boletín (de hecho, ¡siempre inserta un enlace en tus publicaciones para dicho registro!).
Crear enlaces a sitios autorizados
Así que tus publicaciones deben referirse a otras páginas de tu creación, tendrán mayor credibilidad cuando se refieran a recursos autorizados, como los de enciclopedias o sitios formados por expertos en la materia.
Insertar botones sociales
Para poder difundir cada vez más tu contenido en la red también tendrás que intentar aumentar las visitas que provienen de las redes sociales. Por este motivo debes insertar botones gracias a los cuales los usuarios puedan tuitear tu contenido, o compartirlo en Facebook u otro tipo de páginas sociales.
Comprobar
que tu post sea fácil de leer
En la creación de un post que aumente las visitas, comprueba siempre que este, aunque sea gráficamente y a primera vista, sea fácil de leer y se pueda consultar sin problemas.
In, por ejemplo, identificar inmediatamente la sección que podría interesar a su usuario promedio, sin la necesidad de desplazarse por toda la publicación durante minutos enteros: evitará que los usuarios se cansen y se cansen de su sitio web para siempre.
Crear conclusiones
Además del cuerpo de tu artículo, intenta crear una parte dedicada a las conclusiones, en la que puedas resumir algunos conceptos clave que has expresado justo dentro de tu post.
De la misma manera, puedes comenzar tu artículo creando una especie de resumen, en el que insertarás los temas que serán tratados: así todo será claro, conciso y de fácil acceso para tus usuarios a los que, recuerda, no les gusta perder demasiado tiempo.
Usar contenido multimedia
Más del texto simple, trate de intercalar las palabras también mediante el uso de imágenes, videos e infografías. De esta manera captarás aún más la atención del lector y tendrás la oportunidad de hacer que quede impresionado algunos de los conceptos que expresaste en el artículo.
Me gusta, intente crear un título que sea correcto para sus imágenes y agrégueles etiquetas que permitan a los usuarios encontrar contenido multimedia que pueda llevarlos directamente a sus páginas.
Organizar el sitio correctamente
Además de crear un post que aumente las visitas, también tendrás que pensar en cuál es el aspecto general de tu web. A nadie le gusta estar en una página mal organizada, obsoleta o difícil de navegar. Luego ingrese claramente las secciones que los usuarios pueden usar para encontrar contenido, organizar publicaciones por categorías específicas y también ingresar a las herramientas de búsqueda.
Al añadido, de vez en cuando comprueba que todas tus páginas siguen activas y que los enlaces que has propuesto no han caducado, para no dar una imagen descuidada de tu negocio a quienes quieran visitar tu espacio en la web.
Sigue un patrón
En crear un post que aumente las visitas también sería necesario seguir un patrón que te permita tener una cierta lógica a la hora de leer el contenido.
Yo tienes que empezar por el título y la introducción: con estas dos partes tendrás que empezar a exponer la esencia del problema a tu lector, sin causarle confusión y sin utilizar demasiadas vueltas de palabras.
Yo también debes dejar claro que en tu artículo podrá encontrar soluciones para lo que es su problema, el que te lo habrá traído.
Esto puedes insertar un resumen, en el que resumir los temas del artículo y desde el que puedes ir directamente a las diferentes secciones.
El cuerpo del texto debe, de hecho, estar organizado en secciones para que la lectura sea clara y rápida por parte de quienes te han consultado.
Epedite claramente el problema que quieres resolver, luego ingresa las posibles soluciones, tal vez con listas que le den un mayor orden a la página, y luego pasa a las conclusiones que harán que tu lector se sienta "seguro
".
Conclusiones
Al implementar estos consejos seguramente podrás crear un post que aumente las visitas a tu sitio o blog. Ya no tendrás que temer a la competencia y finalmente podrás ver los frutos de tu trabajo.