miércoles, 16 de marzo de 2022

Growth Hacking y estrategias de crecimiento para tu negocio

C

Crescita Sito

di Mirko Cuneo

2 Lug 2020

25 minuti

Quick linksChe cos’è il Growth Hacking?Perché è importante per la tua azienda?Differenza tra Growth Hacking e Marketing tradizionaleCasi studio sul Growth HackingQuali sono le caratteristiche del Growth Hacker?Come sfruttare il Growth Hacking per la tua crescita aziendale?Metodi e strumenti per la crescita del tuo businessLibri sul Growth HackingConclusione

Il Growth Hacking è un termine affascinante a cui ognuno di noi attribuisce una diversa definizione.

C’è chi lo considera un modo nuovo e curioso di chiamare il marketing e chi invece lo associa alle innovative tecnologie attraverso le quali si pratica.

Ognuno fornisce una propria opinione sull’argomento, ma esiste ancora molta confusione.

Quello del Growth Hacking è un fenomeno nuovo che può fornire un notevole vantaggio competitivo a chi decide di metterlo in atto.

Parte della difficoltà di dare una definizione chiara al Growth Hacking è determinata dal fatto che non si tratta di un insieme di strategie da applicare quanto, piuttosto, di un vero e proprio metodo.

Nonostante sia stato teorizzato nel 2010 da Sean Ellis, un signore di cui faremo la conoscenza tra poco, ancora un decennio dopo rappresenta unagrandissima novità di cui le aziende non hanno pienamente compreso il potenziale.

Riesci ad immaginare una teoria che per dieci anni, e sicuramente oltre, riesce a rimanere attuale?

Ecco perché voglio parlarti di ciò che implica per il business il Growth Hacking oggi.

Quando penso a questa strategia mi immagino un’azienda che riesce a crescere velocemente, unendo tutte le capacità del team scelto per portarla al successo. Mi immagino qualcosa di molto simile alla crescita delle start-up.

Questo perché il concetto di Growth Hacking va ben oltre quello delle strategie di web marketing che tutti conosciamo. Si tratta di una metodologia in grado di evolvere velocemente le performance del tuo business.

Il tuo scopo è quello di porre in campo un processo di crescita?

Sei nel posto giusto!

Che si tratti di mantenere clienti già esistenti, o attrarne di nuovi, il tuo unico obiettivo deve essere la crescita.

Scopriamo subito come è nato il Growth Hacking e come si mette in campo.

Che cos’è il Growth Hacking?

Il Growth Hacking è quindi il processo da avviare e sviluppare per far crescere il proprio business.

Chi si occupa di questa disciplina deve provare continuamente nuove tecniche per potersi assicurare una crescita veloce nei momenti in cui lo ritiene indispensabile.

La parte che interessa la disciplina del Growth Hacking è proprio quella del processo. Infatti, i risultati si ottengono solo mediante un procedimento capillare e strutturato.

Riusciamo quindi a trovare una definizione?

Il Growth Hacking è un processo di sperimentazione costituito da tentativi per scoprire qual è la strada più corretta da percorrere per consentire l’aumento dei clienti e delle vendite.

Per questo si parla di processo: è un percorso che si va a costruire passo dopo passo avendo ben chiaro l’obiettivo che si vuole raggiungere.

Ma quali parti del processo vanno prese in considerazione?

Semplicemente tutte.

Nel Growth Hacking deve essere sfruttato il marketing digitale, lo sviluppo del prodotto, ma anche l’analisi dei dati.

Per ogni segmento della strategia applicata è infatti necessario monitorare i risultati. Questo passaggio fondamentale permette di migliorare le proprie performance in corso d’opera e avere la situazione sempre sotto controllo.

Prima parlavamo di fasi. Partendo dalle strategie di marketing si arriva così fino al momento della vendita vera e propria.

Ogni micro risultato è importante per calibrare l’efficacia delle proprie azioni e per capire quali siano le più performanti.

Dai risultati e dai dati raccolti si può imparare come impostare le azioni di crescita successive.

Esistono tantissimi fattori che possono incidere sulla crescita.

Affinché il Growth Hacking sia efficace, non dobbiamo focalizzarci su un’unica strategia ma creare una tela di svariate opportunità aventi tutte come obiettivo ultimo quello di far crescere il proprio business.

I social media ne sono l’esempio perfetto perché crescono velocemente e in modo esponenziale.

Come nasce il Growth Hacking?

Abbiamo già accennato al fatto che il concetto di Growth Hacking risale al 2010.

Il padre di questo concetto è Sean Ellis, a lui dobbiamo attribuire il merito di aver ridisegnato completamente il modo che abbiamo al giorno d’oggi di fare marketing.

La crescita di alcune start-up della Silicon Valley è dovuta proprio al lavoro di Ellis.

Dopo aver coniato il concetto di Growth Hacking, lo ha applicato a diverse grandi aziende che tutti conosciamo e che fanno parte della nostra quotidianità, tra queste possiamo citare Dropbox ed Eventbrite.

Ellis è conosciuto anche per aver fondato Qualaroo, un sistema che consente di ottenere feedback in tempo reale dai clienti e che rappresenta una fonte inesauribile di dati per le aziende, le quali possono capire quali sono i bisogni della clientela, cosa stanno cercando e cosa li spinge ad agire in un determinato modo.

Tra le altre caratteristiche di Sean Ellis, ricordiamo la community Growth Hackers di cui è fondatore e che riunisce al suo interno i professionisti di questa disciplina.

In linea cronologica quindi è nato prima il Growth Hacker rispetto al Growth Hacking.

Il Growth Hacker non nasce come figura sostitutiva dell’esperto di marketing tradizionale, ma contribuisce allo sviluppo aziendale soprattutto nella prima fase in cui il pensiero primario è sempre e solo la crescita.

A questo punto dovrebbe già esserti chiaro un concetto.

Il Growth Hacking non definisce un’unica tecnica in sé e per sé, ma rappresenta un processo di sperimentazione che coinvolge diversi canali di marketing, utilizzato soprattutto dalle start-up.

È una mentalità. È la creazione di sistemi e processi che, attraverso una nuova mentalità, hanno tutti un solo obiettivo.

La crescita.

Ma esaminiamo più nel dettaglio il concetto di percorso.

Il Growth Hacking come processo

Abbiamo già detto che il Growth Hacking non è un risultato ma un processo.

Questo processo deve passare attraverso una serie di esperimenti che consentano di capire quali siano le giuste strategie da applicare per assicurare la crescita aziendale nel più breve tempo possibile e con il mino investimento.

Gli esperimenti, tuttavia, devono possedere delle caratteristiche imprescindibili.

Vediamole subito.

Misurabile

La prima caratteristica degli esperimenti è che devono essere misurabili. Per poter essere misurabile, l’esperimento deve quindi avere una metrica precisa.

Cosa significa?

Per effettuare delle misure quantitative vanno stabilite delle metriche specifiche da usare proprio per la misurazione. La experimentación nace en un largo proceso de identificación de estas métricas.

Repetible

Tamplio experimento también debe ser repetible, es decir, debe ser posible replicar las pruebas más de varias veces.

Aso todo necesario?

Sen caso de que no fuera posible replicar un proceso dado se llegaría a un resultado solo una vez, sino que es necesario lo aplicar una y otra vez para lograr más resultados.

Escalable

El último requisito que debe tener el experimento y, en este caso el proceso, debe ser escalable.

Para permitir un rápido crecimiento, el Growth Hacking debe ser escalable, es decir, según la necesidad, debe ser capaz de aumentar o disminuir según las necesidades que se tenga en cuenta.

Qué significa en la práctica que un negocio sea escalable?

El hecho de que se puede repetir una y otra vez. Un negocio es escalable cuando el mismo proceso que utilizó para crearlo se puede replicar 10 o 100 veces todavía. Además, es un proceso que puede crecer con el crecimiento del propio negocio.

¿Por qué es importante para su negocio?

Ahora que hemos explicado qué es y cómo funciona, seguramente tendrá una pregunta legítima.

Cómo es tan importante seguir este proceso?

A partir de la suposición de que formación digital representa el futuro, y el presente en sí, de las grandes empresas y las pymes, el Growth Hacking es el futo de las empresas de marketing digitales.

Este proceso, en todas sus fases, es útil para la eperimentación de diferentes soluciones para poder entender por qué método obtener el mayor rela retorno (ROI).

Para lograr un crecimiento óptimo, todas las etapas del embudo de marketing y ventas deben perfeccionarse. Es decir, ese camino que te permite atraer a tus clientes potenciales, acercarlos a tu marca y luego, paso a paso, llevarlos a la fase de compra.

Se trata de un trabajo de easperimentación y análisis.

Consea en cuenta que el Growth Hacking es, en primer lugar, una forma este de pensar y luego de actuar. Puede darle forma de acuerdo con sus necesidades y el tamaño de su empresa. Si su objetivo es crecer y desarrollar su negocio, entonces estas estrategias son para usted.

También, si tiene una empresa ya iniciada, inspírsese en las nuevas empresas para actualizar su gestión interna y hacer que su negocio tenga más rendimiento y esté listo para el cambio.

Los métodos de consumo deottach han cambiado, al igual que las necesidades de los clientes. No es ningún secreto que las innovaciones tecnológicas hacen que todo sea más rápido y ponen a prueba cada vez más a las empresas que necesitan renovarse rápidamente

.

Aquí está, este proceso de rejuvenecimiento también pasa por el uso de nuevas formas de hacer negocios y administrar su organización.

Diferencia entre el Growth Hacking y el Marketing Tradicional

En primer lugar, asumimos que soil Hacking es marketing. Pero no el marketing tradicional, sino su evolución.

En cierto sentido, podríamos considerar las estrategias de Growth Hacking como el marketing del futuro y cada vez más del presente.

En el marketing tradicional, los expertos se preocupan principalmente por centrarse en la publicidad fuera de línea o las estrategias de marca. Sin embargo, estos son extremadamente caros y no todas las empresas pueden pagarlos para ser competitivos.

La web, por otro lado, permite diferentes beneficios: todo lo que haces en Internet es medible, por lo que puedes vigilar las inversiones y los rendimientos. Además, puede obtener más información sobre sus clientes potenciales y dirigir su publicidad upeitación directamente a ellos.

Esto es muy útil para administrar mejor su presupuesto y saber si las elecciones que ha tomado funcionan o no. En este segundo caso, no te preocupes, porque si haces un seguimiento de toda tu situación puedes modificar tus campañas publicitarias y mejorarlas.

En este caso mejor significa que tienen que traerte los resultados que deseas.

El Growth Hacker está acostumbrado a trabajar incluso con presupresunos reducidos, por lo que debe esforzarse de las maneras más dispares para hacer crecer su negocio sin depender de posibilidades particulares de inversión monetaria.

Cada acción tiene un propósito muy específico, a saber, el del crecimiento. Cuando hablamos de Growth Hacking hablamos de procesos y actividades estratégicas que se implementan sin perder tiempo y que sirven para traer resultados concretos.

Des un paso adelante para hablar del pirata funnel.

Nod pensarás: "Mirko, pero ¿qué estás diciendo? No estamos en el set de una película". Pero no estoy bromeando y ahora te cuento las 5 fases de las que se compone este embudo: Adquisición, Activación, Retención, Ingresos, Referencia.

El

embudo pirata A.A.R.R.R.

Los profesionales deGrowth Hacking utilizan un esquema conceptual, también conocido como Embudo DePirate, para diseñar mejor su plan de crecimiento operativo. Este marco se divide en 5 fases principales cada una de las cuales se caracteriza por una serie de métricas útiles para el seguimiento del progreso del proyecto.

Seas Growth Hacking es un tipo de marketing web basado en el análisis de datos y los resultados de experimentos

.

En orden para que el embudo funcione al máximo debe ser optimizado en todas sus 5 fases, que vemos con más detalle a continuación.

La primera fase: Adquisición

Durante la Acquisición, la primera fase del Embudo Pirata, se establece el primer contacto con los usuarios. Es decir, representa ese momento en el que las personas aterrizan en tu sitio web, o landing page y se interesan por tu producto o servicio. Hay varias maneras de poder atraer visitantes directamente a su página:

  • SEO
  • SEM
  • Aye publicidad social
  • DEM
  • Apcesos móviles
  • Palabra de paso

Cada uno de estos tipos de crecimiento funciona pero hay que saber elegir el que mejor se adapte a tu negocio.

La segunda fase: Activación

La fase de Activación muy comenzando justo cuando los visitantes dieron un paso hacia ti o tu producto y se convirtieron en tus usuarios. ¡Ahora no los dejes escapar!

Incíbelos, por ejemplo, para compilar un formulario desaprobando tu nombre, apellidos y correo electrónico para ser contactado o para recibir más información.

Para aumentar tus conversiones debes ser capaz de convencer a los usuarios para que te dejen sus datos.

Una forma podría ser simplificar el formulario de contacto. Si el proceso de registro en el sitio o el boletín es excesivamente engorroso, será mucho más probable que abandonen la página sin completar ninguna acción.

Es inútil llevar a muchos usuarios a tu sitio web si luego lo abandonan sin haber tomado ninguna acción útil.

La tercera fase: Retención

El momento en que un visitante se ha convertido en su usuario y tal vez incluso en su cliente, el Retention.

En esta tercera e importante fase del embudo de Growth Hacking, tu compromiso se convierte en al regreso de tus usuarios a tu sitio o app. En definitiva, es tan difícil adquirir clientes que cuando tengas éxito te aconsejo que no hagas vanos tus esfuerzos.

Es fundamental atraer siempre nuevos clientes pero es igualmente imprescindible poder mantener a los ya adquiridos, solo así se puede aspirar a un crecimiento efectivo del negocio.

La fidelización de los clientes existentes es el camino más corto y rápido hacia el éxito.

Los clientes que ya han aceptado comprar su producto probablemente serán es más probable que repitan la acción.

La cuarta fase: Ingresos

En la fase de Revención el objetivo principal es generar beneficios de todo el trabajo realizado.

Para cada negocio, el objetivo final es necesariamente la generación de pers, por lo que uno de los propósitos de este proceso de marketing es llevar a los clientes a una actualización.

A variable importante a tener en cuenta es que los clientes disponen de recursos económicos diferentes. Por ello, para no arriesgarse a perderlos, es necesario proponerles ofertas adaptadas a sus necesidades y a sus recursos.

Para aumentar aún más los ingresos, será posible implementar un plan que incluya funciones de ventas avanzadas como ventas adicionales, ventas cruzadas y subscripción. En un término: venta de .

La quinta fase: Remisión

Hemos llegado a la última, pero no menos importante, la Referral. En realidad, una actividad también podría basarse en las primeras cuatro fases del embudo de Growth Hacking, pero si el deseo es un crecimiento exponencial hay que apuntar a ser viral.

En detrimento de todas las estrategias de marketing más innovadoras, el canal que siempre sigue siendo el más eficiente es el querido y viejo "palabra".

Las herramientas, los métodos, el momento y los lugares donde sucede pueden cambiar, pero si un amigo, pariente o incluso alguien que lo ha probado antes que usted recomienda un producto o servicio, su propensión a comprar ese producto aumenta dramáticamente.

En la era digital, los mecanismos más populares para implementación de tácticas de referencia son:

  • Invita a un amigo
  • Códes de suos
  • Enlace externo

No existe una metodología que funcione absolutamente mejor que las demás, pero para cada caso específico puede ser más apropiado un método diferente. También puede probar más de uno y ver qué es para usted.

Estudios de caso sobre Growth Hacking

Como se mencionó anteriormente, Sean Ellis ha sido una figura básica para muchos adry.

Por esta razón podemos tomarlos como ejemplos para explicar el enorme potencial del Growth Hacking.

Instagram (en in in

No podemos dejar de empezar citando una de las redes sociales más queridas y utilizadas.

Instagram, al principio de su historia, tuvo serios problemas para construir su audiencia desde cero

.

Iniciamente, para resolver el problema, la compañía se basó en una estrategia de publicación cruzada, es decir, utilizó el mismo contenido no solo en la plataforma Instagram sino también en otras plataformas que ya tenían una base de usuarios sustancial como, por ejemplo, Facebook.

Dropbox

Para otro caso bien conocido de aplicación perfecta de Growth Hacking, debemos mencionar Dropbox.

La plataforma ha pasado de ser utilizada por 100.000 personas a llegar a . Tal crecimiento exponencial y rápido habría sido imposible de lograr con el marketing tradicional.

La estrategia que Ellis utilizó para Dropbox fue animar a los usuarios a invitar a sus amigos a usar la plataforma.

Oggi esta práctica está consolidada, pero en su momento no era un razonamiento tan obvio.

De este caso, de hecho, hemos visto el nacimiento del marketing de referencia.

Hotmail

En medio de los gigantes también mencionamos el caso de Hotmail.

Si nació Hotmail?

Dos amigos querían comunicarse, pero ya no tenían la intención de usar el correo de la empresa y, por lo tanto, decidieron crear un correo electrónico personal de .

Es su rápido ascenso?

En los correos electrónicos insertó la redacción con la justfirmiza, por lo que esta aparecería en los mensajes de todos los usuarios y llevaría consigo el nombre de la empresa para darlo a conocer a muchas otras personas.

Airbnb

El último gran caso de sensación fue el de Airbnb, el famoso sitio de reservas de Bed &Breakfast.

Al principio de su carrera, Airbnb vio a Craiglist, que era la plataforma de listados más grande antes del advenimiento de las redes sociales, como su principal competidor

.

En cualquier lugar, esa enorme plataforma tenía un defecto, podías reservar incluso sin necesariamente tener que pasar por ellos.

Airbnb ha explotado esta debilidad para dirigir el tráfico de usuarios, interesados en comprar, en su plataforma para que puedan reservar allí.

¿Cuáles son las características del Growth Hacker?

Fue el Growth Hacker de Growth Hacking nacido primero? Este es un concepto que hemos dado por sentado.

Pero ahora te estarás preguntando: ¿quién es el Growth Hacker?

La pregunta es mucho más inteligente de lo que podría parecer porque no hay una definición real quiénes en esta persona.

Cómo? Simplemente porque existen diferentes tipos de Growth Hackers.

En general, podemos decir que esta persona es un profesional que ha votado su trabajo exclusivamente por el crecimiento.

Entonces, nos enfrentamos a una evolución de los marketers clásicos. Un Growth Hacker es un experto en marketing que se centra única y exclusivamente en el crecimiento de la empresa de la que se ha hecho cargo.

Pero seguimos definiendo sus características. Es una persona extremadamente analítica . El análisis es fundamental porque el Growth Hacking es un proceso que consiste en experimentos y en la experimentación un paso esencial es precisamente el del análisis.

Esta pasión ilimitada por el análisis permite al profesional perfectar el proceso, llegar a crecer antes y, lo que es más importante, le permite hacerlo repetible.

Pero no tienes que pensar que los Growth Hackers son personas frías y analíticas. Ni mucho menos. A esta predisposición también añaden una buena dosis de psicología y un toque de creatividad para poder prever formas alternativas que intercepten las necesidades y comportamientos de los usuarios.

Ob, el Growth Hacker es el que logra enfocarse durante largos períodos de tiempo única y exclusivamente en el crecimiento, cortando todo lo demás.

Estos son los rasgos distintivos de los profesionales que estamos analizando, ahora hablemos de los tipos diversos de Growth Hacker que puedes encontrar.

Hacker

británico

La definición de hacker describe a individuos más inteligentes, originales y creativos que el promedio.

Soy el que puede utilizar cualquier cosa a su disposición para encontrar una solución a menudo subestimada por otros.

MacGyver podría haber sido un hacker perfecto!

La misma descripción se puede usar para señalar a los Growth Hackers, ya que ellos también necesitan comprometerse a lograr el crecimiento.

Software Hacker

En este caso, la palabra Hacker se usa a menudo para referirse a los ingenieros de software.

El Growth Hacker, por otro lado, puede que ni siquiera sea un programador, sino que utilice las mismas soluciones para lograr sus objetivos a través de software, bases de datos, API y diversas herramientas.

Obvialmente ser un programador puede ayudar, pero no es imprescindible.

Una de las habilidades que se requiere del Growth Hacker, sin embargo, es poder coordinar equipos de programadores.

Hacker criminal

En el campo criminal, la palabra Hacker se utiliza para describir todo cualquier cosa obtenga acceso no autorizado a algunos sistemas.

Atención!

El Growth Hacker no debe confundirse con esta cifra porque dos no comete acciones ilegales, simplemente empuja los límites para lograr el crecimiento.

A diferencia de un hacker normal, intentará muerte de diferentes situaciones o herramientas digitales antes que nadie: por ejemplo, cuando una plataforma social lanza una API, intentará explotarla para ganar usuarios antes de que alguien más lo haga.

¿Cómo aprovechar el Growth Hacking para el crecimiento de tu negocio?

Sumiendo que la Transformación Digital es tanto el futuro como el presente de las grandes empresas y las pymes, el Growth Hacking representa el futo del marketing de las empresas digitales.

Este proceso, en todas sus fases, es útil para probar diferentes soluciones para poder entender por qué método se obtiene el algo más alto retorno de la inversión (ROI).

Hoy en día no basta con saber utilizar bien las redes sociales o ser un verdadero estratega a la hora de hacer marketing. ¡Es necesario romper todos los patrones de la tradición para hacerse notar por los usuarios!

El verdadero secreto para un crecimiento empresarial rápido y constante es poder crear en las personas ese sentido de "WOW".

Cómo lo haces? Comencemos con un ejemplo.

La empresa Apple es probablemente la que, sobre todo, intenta sorprender al consumidor final todo el tiempo. Lo hace a través de productos, lanzamientos y el mensaje con el que los acompaña.

Apple sabe lo valioso que WOW tiene en la vida de las personas. Gracias a sus productos los hace sentir creativos especiales, mejores

Es por eso los amantes de los dispositivos creados por la compañía siguen los lanzamientos en VIVO, pasan horas y horas frente a las tiendas esperando la apertura y acuerdan gastar grandes cantidades para tener un dispositivo de Apple en sus manos.

Cómo crear el efecto "WOW"

Lo que las empresas necesitan hacer hoy en día es libre el potencial que acecha en esos momentos WOW que aún no han sido explotados.

Cómo hacerlo? Con Growth Hacking.

Para hacer crecer tu negocio necesitas más gente y conseguir su atención si puedes estupirle.

Otros, crear este sentimiento en sus almas no solo te permite atacarlos, sino también fidelizarlos. Este concepto es fundamental para mantener tu crecimiento constante en el tiempo.

El ejemplo que di de Apple es el más emblemático, sin embargo recuerda que también se puede crear un momento único con pequeños detalles. No necesariamente tiene que ser algo caro y casi inalcanzable.

Seas growth hacking es el proceso que unifica la estrategia con la creatividad y la psicología, por lo que es el camino correcto para todas las empresas que quieren hacerse inolvidables a los ojos de su audiencia.

Los

5 pilares de tu estrategia de crecimiento

El concepto de Growth Hacking, aunque sigue siendo particularmente actual, ha evolucionado a lo largo de los años. Analicemos los elementos de financiación que lo componen hoy en día:

  1. venta: El departamento más importante de cualquier empresa es el compuesto por el equipo de ventas porque sus productos o servicios deben venderse al público objetivo adecuado para satisfacer sus necesidades al tiempo que aumenta sus ganancias.
  2. Marketing: en estrecho contacto con los vendedores debe trabajar el equipo de marketing, que tiene la tarea de contarle a su marca y forr relaciones duraderas con los clientes.
  3. Service: Los clientes son el recurso más importante para tu empresa, esto significa que tienes que cuidarlos durante todo el proceso de compra hasta el post-
  4. ventas.

  5. Peoperson: no solo los clientes sino también todos tus colaboradores son fundamentales para crear una imagen impecable y un clima positivo para la empresa; animarlos y ayudarles a hacer su trabajo de la mejor manera posible.
  6. Tecnología: las herramientas digitales utilizadas dentro de la empresa nunca han sido más importantes que hoy en día para poder optimizar el trabajo de todo el equipo y maximizar los beneficios.

Toda de estas áreas debe trabajar en sinergia para que el proceso fluya sin problemas hacia el crecimiento del negocio.

Consejos útiles a tener en cuenta

Sé saber qué es lo primero que debe hacer para garantizar el éxito de su proyecto? Estudia un plan de acción.

Este es el paso más importante a dar cuando decides implementar el Growth Hacking dentro de tu empresa.

Cómo construyes tu estrategia? Teniendo en cuenta algunos puntos clave :

  • Así que realices un análisis preliminar: para cada proyecto empresarial que inicies debes tener una idea clara del mercado dentro del cual operas y de tu público objetivo porque lo que hace el Growth Hacker es combinar el marketing más técnico con el producto, y esto debe conocerse a fondo.
  • Trabajar en una etapa a la vez: el embudo que discutimos extensamente antes se compone de varias etapas y uno de los mayores errores que puede cometer es trabajar en varias fases al mismo tiempo. Recuerda que solo después de terminar uno satisfactoriamente, puedes dedicarte al siguiente.
  • Aeverar un presupuesto decente para el negocio: esperar resultados de Growth Hacking sin estar dispuesto a hacer la inversión correcta es un buen sueño pero está muy lejos de la realidad. Cada proyecto necesita una inversión inicial.
  • Analiza todos los datos recogidos: No me cansaré de hacer hincapié en la extrema importancia del análisis de todos los datos que se adquieren gracias a las actividades de experimentación. Omitir este paso tan importante compromete todo el proceso.
  • Los resultados llegan a largo plazo: es cierto que el Growth Hacking es el método más adecuado para conseguir que la empresa crezca rápidamente, sin embargo son muchos los experimentos que hay que hacer e intentos de implementar. Todo esto requiere tiempo y paciencia para ver resultados sólidos y consistentes en el futuro cercano.

Métodos y herramientas para el crecimiento de su negocio

Ahora conoces mejor el growth hacking, sabes de qué elementos está hecho, cómo funciona un embudo y cuáles son los beneficios que puede garantizar a tu empresa.

Pero, ¿cuáles son las herramientas puede usar para que esto suceda? Hay tantos canales en el panorama actual que debe asegurarse de elegir los correctos antes de ponerse a trabajar

.

Esto es en lo que te recomiendo que te centres:

  • Social Media: tus usuarios pasan la mayor parte de su tiempo en las redes sociales y es tu deber tenerlos en cuenta. A través de una estrategia de Marketing de Contenidos tienes que publicar contenido que sepa cómo sorprenderles (¿recuerdas el efecto WOW del que hablábamos?). No importa si está en Facebook o en el último tik tok. También necesitas estar donde está tu audiencia.
  • SEO Excellentization: Incluso si estamos hablando de Growth Hacking, el marketing nunca nos abandona. Para que los usuarios puedan encontrarte, necesitas clasificarte en la primera página de resultados de Google y esto es posible aplicando las técnicas de SEO (Search Engine Optimization).
  • Comunicación de laad: De todos los canales de marketing que puede aprovechar, el correo electrónico siempre sigue siendo el gancho más íntimo y directo que tiene con sus clientes. Utilice este canal para influir en sus decisiones de compra.
  • Os publicidad online: aunque el posicionamiento y el crecimiento orgánico son importantes, en un proceso que debe llevar rápidamente a un negocio al éxito, también se debe tener en cuenta la publicidad online de pago. Seguramente requiere que inviertas más, pero también te permite llegar inmediatamente a la audiencia correcta.

Libros de Hacking de Sost

An emprendedor nunca ha terminado de aprender.

Mesa tener en tus manos el campo, te recomiendo que profundices tus conocimientos de Growth Hacking a través de libros de ening.

Gracias a estas lecturas se puede comprender mejor tanto la parte reótica como estudiar mundo casos prácticos capaz de demostrar todas las aplicaciones que puede tener este método.

Esta es una bibliografía esencial:

Conclusión

La conclusión es que no hay conclusiones. El Growth Hacking se basa en modelos, marcos y metodologías, pero en la práctica se compone de intentos, experimentos y adaptaciones. Es un proceso que potencialmente nunca se agota porque siempre hay algo nuevo que descubrir o alguna otra forma de probar

.

The Growth Hacker de alguna manera es un artista, ya que logra concebir nuevas formas de actuar y resolver problemas. Por otro lado, también es técnico y matemático que define y experimenta con estrategias ad hoc para determinadas actividades. Es una figura híbrida que cuenta con una multiplicidad de habilidades, desde la mentalidad creativa hasta la capacidad de programar.

Quiero concluir diciéndote que te involucres y lo intentes. Si desea hacer crecer su negocio, póngase en contacto conmigo para obtener asesoramiento y juntos decidiremos qué estrategias son las adecuadas para usted.

Beas me gustaría decir una cosa más: crecimiento es posible y el mejor momento para afrontar tus retos es ahora!

Aso que te gustaría empezar? Escríbeme en los comentarios, lo discutiremos juntos para encontrar las soluciones a tu medida.

COMPARTIR

COMPARTIR

Mirko

Cuneo

Ayuda a las empresas y profesionales a mejorar su negocio, de modo que puedan aumentar sus ganancias, clientes y la respetabilidad de su marca.

¿Necesita ayuda? Haga clic AQUÍ

4 comentarios

  • Robertoha dijo:26 Oct 2020 a las 10:13 pmSiego con gusto leo este blog, ¡pero este artículo es realmente una perla! Finalmente aquí explicamos muy bien un término bastante nuevo y fascinante, donde muchos no han podido dar una definición clara. ¡Felicidades! Respuesta
  • Riccardoha dijo:8 abr 2021 a las 9:51 amGran artículo, aclaré mis ideas sobre qué es el Growth Hacking y quién es el Growth Hacker. En realidad, todavía hay mucha confusión sobre este método (yo en primer lugar), incluso si lo usan las grandes empresas. RespuestaMirko Cuneohas dijo:19 abr 2021 a las 8:56 pmHello Riccardo, todavía hay mucha confusión, pronto publicaré un video sobre este tema. seguir siguiéndome en el blog y en youtube. Respuesta
  • Alessandra spaggiari dijo:26 sep 2021 a las 9:50 amResorio fantastic del concepto de Growth hackingRespond
  • martes, 15 de marzo de 2022

    "Gracias a Neuralink, entraré en el cerebro humano"

    Neuralink, la start-up que explora el cerebro humanoLa demo de los tres cerditos La inteligencia humana y artificial en comparación

    Elon Musk soñaba con ir al espacio, de niño, y logró realizar su sueño fundando SpaceX. Mientras tanto, imaginaron un mundo con un impacto ambiental reducido, de vanguardia, donde las personas pudieran moverse usando autos eléctricos, y el Tesla nació

    .

    Oggi, Elon Musk, uno de los empresarios más famosos del mundo, va cada vez más lejos y decides para entrar en el cerebro humano.

    Neuralink, la start-up que explora el cerebro humano

    Después de fundar PayPal en 1999, Space X en 2002 y Tesla en 2003, varios años después, en 2016, Elon Musk fundó Neuralink, una start-up especializada en neurotecnología e inteligencia artificial. La compañía nació con un propósito principal: desarrollar interfaces neuronales implantables capaces de exploración y análisis del cerebro humano de una manera mucho más profunda que hoy.

    La primera máquina cerebro desarrollada hasta la fecha es tan grande como una moneda y se asemeja a un microchip. Por el momento, la prueba se llevará a cabo en cerdos. El demus de los tres cerditos, la apodó Elon Musk cuando presentó los primeros resultados obtenidos.

    La demo de los tres cerditos

    Para presentar la la cola lograda por la formación digital y su Neuralink, Elon Musk organizó la proyección de una demo en vivo, para mostrar los mecanismos y funciones del dispositivo realizado por su compañía. Una vez que el chip se implanta en el cerebro del cerdo (que Musk decidió llamar Gertrudis), es posible observar a través de una pantalla sus conexiones cerebrales. La demostración fue un éxito, por varias razones: entre todas, la posibilidad de observar de cerca las conexiones y señales cerebrales con un sistema nítido y detallado nunca antes visto. De esta manera será posible monitorear enfermedades y evaluar si hay una presencia de trauma o lesión significativa.

    La gran apuesta de Elon Musk y Neuralink, sin embargo, llega ahora: perimentos son esta tecnología en un cerebro humano a finales de este 2020. Para ello, Musk está intentando encoger aún más el dispositivo, haciéndolo más pequeño, más fino y más flexible, como si de un

    capilar.

    Inteligencia humana y artificial en comparación

    El sueño de Elon Musk es inteligencia humana y artificial. Para ello, Neuralink ha estado trabajando duro, desde el día de su fundación, y hasta ahora ha probado estos prototipos ya en 19 animales diferentes. Los experimentos están demostrando ser más o menos positivos, con una tasa de éxito porcentual del 87% . Y si hasta hoy hay quienes han llamado a Elon Musk el nuevo Steve Jobs, por su atención a las nuevas tecnologías, ahora hay quienes intentan llamarlo el nuevo Leonardo Da Vinci, porque su amor por el avance tecnológico está impulsado por el deseo de tratar de camabiarear el mundo.

    lunes, 14 de marzo de 2022

    Google está a punto de convertir YouTube en un verdadero e-commerce

    El comercio electrónico de Facebook competirá con Amazon, y AlibabaGoogle intenta mantenerse al día con Facebook

    Google planea convertir YouTube en un e-commerce, en el sentido de que seguirá siendo un contenedor de video, pero todo lo que veamos en forma de publicidad lo podremos comprar.

    Recentemente, YouTube ha pedido a los creadores que utilicen un software interno para etiquetar y rastrear los productos incluidos en sus videos, a fin de dirigir a los usuarios a las compras directas para proceder con la compra final.

    El go de Google es garantizar que los usuarios nunca abandonen la plataforma, ni siquiera para realizar compras a terceros. De esta manera mantendrán alto el compromiso y la lealtad. En poco tiempo, YouTube podría convertirse en un contenido de publicidad e incluso competir con el gran gigante del comercio Amazon.

    En su momento, YouTube está probando un número limitado de canales de video, sobre los cuales los creadores tendrán control total

    .

    El comercio electrónico de YouTube competirá con Amazon y Alibaba

    Tay Ellwood, presidente de e-commerce Basket:

    Tavía no está claro cómo YouTube generará ingresos a partir de estas ventas. En cualquier caso, el servicio comenzó a ofrecer suscripciones para creadores y requiriendo un porcentaje del 30% en los pagos. Es un paso completamente nuevo para Google. Ya había intentado, en el pasado, moverse en el mundo del comercio electrónico, pero nunca ha logrado realmente hacerse pasar por competidor real ne comparaciones de Amazon o Alibaba. De hecho, había impulsado la venta de espacios publicitarios, en lugar de la venta de productos. Lo que está a punto de hacer con YouTube, por otro lado, marcará un cambio importante, que sin duda no pasará desapercibido. Quién sabe, tal vez incluso estos movimientos estén dictados por las nuevas necesidades nacidas durante la emergencia sanitaria: el COVID-19, no lo olvidemos, ha cambiado significativamente los hábitos de los usuarios y ha empujado a las empresas a moverse hacia nuevas costas, explorando nuevas formas económicas y comerciales.

    Google intenta mantenerse al día con Facebook

    Desde cierto punto de vista, en la base de la elección de Google está ciertamente el impulso de Facebook para transformar sus plataformas en un verdadero escaparate deaser. Si Facebook continúa en este camino, será un coloso casi imposible de derrotar. Si, por otro lado, Google intenta mantenerse al día, puede mantenerse como un competidor y luchar con Facebook en igualdad de condiciones

    .

    A finales de 2019, YouTube ya había probado una integración con Shopify, una multinacional canadiense de comercio electrónico. A finales de este año, si las pruebas salen bien, seguramente tendrá una imagen más lúcida y podrá consolidar su e-commerce con todos los creadores de la plataforma.

    domingo, 13 de marzo de 2022

    Google bajo acusación de competencia despiadada hacia los competidores

    La autoridad antimonopolio de Estados Unidos investiga la conducta de GoogleGoogle bajo acusación de sesgo de búsqueda y distribución de búsquedas

    El gobierno de Estados Unidos denuncia la división de Google centrada en las búsquedas en línea. La acusación es que ha implementado una probadora de la competencia hacia los competidores para aumentar y proteger su monopolio.

    Después de 14 meses de investigación, el Departamento de Justicia de Estados Unidos está evaluando si Google ha dirigido las búsquedas de los usuarios hacia sus propios productos, en lugar de proponer resultados neutrales

    .

    La compañía de Google controla el 90% de las búsquedas en línea solo en los Estados Unidos y ha estado durante mucho tiempo en la mira de los competidores por estas razones. La sospecha creció cuando nos dimos cuenta de las ganancias exponenciales que Google ha registrado en los últimos años, convirtiendo su realidad en un verdadero monopolio en línea

    .

    US Antitrust investiga la conducta de Google

    El antimonopolio estadounidense está en pie de guerra, porque lo que Google está poniendo en marcha es ilegal e incorrecto, una verdadera competencia despiadada y desleal. Este comportamiento, de hecho, alejaría de las portadas a todos los principales competidores, dejando espacio solo para los productos de Google.

    .

    Los observadores de la competencia deEase ya han multado a Google con miles de millones de euros por violar las leyes antimonopolio. Estados Unidos, sin embargo, nunca se movió hasta 2013, cuando la comisión federal de comercio cerró sus investigaciones. Hoy, el Fiscal General William Barr se está preparando para demandar a Google y abrir un nuevo caso de monopolio. Fue desde la época de Microsoft Corp. que los Estados Unidos no habían demandado a una empresa tan grande por un delito tan grave

    .

    Google bajo acusación por sesgo de búsqueda y distribución de búsquedas

    La causa fue apoyada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien siempre ha luchado contra el monopolio de los gigantes en línea

    .

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos se ha reunido con miembros de Google en las últimas semanas para discutir con ellos los dos cargos principales: sovicio de búsqueda y aparte de búsqueda. El sesgo de búsqueda tiene que ver con los resultados de búsqueda, que se desviarían cada vez más hacia los productos de Google en lugar de sus competidores. La distribución de búsqueda se refiere, en cambio, a acuerdos entre Google y terceros para impulsar su motor de búsqueda a usuarios potenciales

    .

    Según algunas estimaciones de Goldman Sachs, en 2018 Google habría pagado a Apple Inc. alrededor de 9 mil millones para hacer suyo el motor de búsqueda predeterminado en Safari. Y como es prácticamente imposible que los pequeños buscadores compitan con un gigante como Google, es evidente que nos enfrentamos a una competencia despiadada y desleal que llevará, poco a poco, a la desaparición de todos los demás motores.

    sábado, 12 de marzo de 2022

    Google News Initiative: una suite para leer Analytics

    La importancia de saber leer datosCómo funciona la nueva suite de Google

    Google News Initiative es una iniciativa de Google News creada para dar apoyo a periódicos de todo el mundo, para crear información fluida y colaborativa, pero sobre todo cada vez más inmersa en la realidad digital contemporánea.

    El casi dos años, Google News Initiative ofrece a los profesionales del mundo del periodismo una serie de herramientas gratuitas, asociaciones y programas personalizados de acuerdo con cada necesidad individual. En esta línea, Google News Initiative ha decidido lanzar su nueva suite, una serie de herramientas gratuitas para analizar datos de Google Analytics.

    Google News Initiative se basa en sus estos proyectos fundamentalesi:

    • la creación de herramientas personalizadas para periodistas;
    • la creación de asociaciones con profesionales de la información;
    • el diseño de programas dirigidos a la innovación en el mundo de la información.

    Dentro de Google News Initiative hay, entonces, una parte relacionada con la capacitación, como la Google News Initiative Fellowship o el centro de capacitación en línea que consta de 40 lecciones sobre el uso de las herramientas de Google dirigidas a periodistas. Una de estas herramientas es el nuevo analizador de datos de Google Analytics.

    La importancia de saber leer los datos

    La lectura correcta de los datos es muy importante, porque nos ayuda a entender en qué dirección va nuestra empresa o nuestro trabajo, a entender cuáles son las preferencias de los usuarios y qué, en cambio, no tiene posibilidad de desarrollo. El análisis de datos es la base de toda empresa que pretende mejorar su mercado y perfilar sus servicios de la manera correcta.

    Por este motivo, google news initiative ha lanzado varias herramientas, como News Consumer Insights y Realtime Content Insights, dirigidas a todas aquellas editoriales dispuestas a fidelizar a sus lectores y mejorar, al mismo tiempo, los beneficios dentro de la propia empresa. A estas dos herramientas se añade, a continuación, una nueva herramienta llamada Guía de Etiquetado de Noticias. La nueva suite Google News Initiative finalmente ayudará a las salas de redacción analizar datos y obtener información para mejorar su estrategia digital

    .

    Cómo funciona la nueva suite de Google

    News Consumer Insights (NCI) sirve para ayudar a las empresas a tomar decisiones basadas en la lectura de datos, con el fin de mejorar significativamente las ganancias y construir una relación más sólida con sus lectores. El objetivo es mejorar el compromiso del lector y los ingresos del lector.

    Real Content Insights (RCI) es una herramienta crítica para las empresas editoriales que necesitan evaluación en tiempo real de los datos del día actual. De esta manera es posible reconocer cuáles son los artículos más leídos, el origen de los lectores, cuáles son los artículos y videos que crean mayor engagement, averigüe cuáles son las tendencias de su área geográfica.

    News Tagging Guide es una de las tres herramientas de la nueva suite de Google News Initiative para leer datos de Google Analytics y sirve para identificar métricas de compromiso importantes tanto para su base de usuarios como para implementar ingresos.

    News Tagging Guide produce una serie de etiquetas que puede copiar dentro de su sitio web para refinar el uso de las otras dos herramientas de la suite, News Consumer Insight y Realtime Content Insight.

    viernes, 11 de marzo de 2022

    Goitini es la primera mujer en dirigir un gran banco italiano

    N

    Economía

    por Domiziana Desantis

    2 Feb 2021

    2 minutos

    Enlaza rápidaGoitini es un gran ejemplo de liderazgo y profesionalismoSon 28 mujeres de cada 300 instituciones ocupan puestos de poder en el sector bancario internacional

    Por primera vez, una mujer dirige un gran banco italiano. Este es un evento histórico que nunca ha sucedido antes, que podría marcar un hito muy importante que separa la forma en que concebimos el mundo del trabajo en el pasado y cómo, en cambio, podemos concebirlo hoy. Un mundo del trabajo más abierto e inclusivo, donde las mujeres también puedan ocupar puestos de poder y puedan hacer carrera.

    Goitini es un gran ejemplo de liderazgo y profesionalismo

    Elena Patrizia Goitini es de Milán y estudió en Bocconi: este año, BNL le ofreció un puesto de prestigio, pidiéndole que se convirtiera en la gerente general de la compañía y así tomar el lugar de Luigi Abete, listo para dejar el liderazgo a Goitini, después de 23 años de carrera honorable.

    El paso del testigo marca, por lo tanto, un evento muy importante: por primera vez hay una mujer al frente de una gran empresa que no es una empresa cualquiera, es un banco, uno de los más grandes e importantes de Italia.

    El currículo de Elena Patrizia Goitini nos enseña que es posible ser una verdadera líder mujer en un mundo repleto de líderes masculinos. Después de graduarse de Bocconi en 1993, Elena Patrizia Goitini comenzó su carrera en PWC, y luego continuó su carrera en Unicredit. Varios años más tarde, en 2005, comenzó a recorrer Europa y fue puesta a cargo, de nuevo en Unicredit, del sector minorista y de banca privada para el área de Europa central-oriental. En 2013 regresará a Italia y en 2016 se convertirá, entonces, en director regional para el sur de Italia.

    Sólo 28 mujeres de 300 instituciones ocupan puestos de poder en el sector bancario internacional

    Hay más de 300 instituciones bancarias en el mundo y solo 28 mujeres ocupan puestos de poder: ninguna, sin embargo, es CEO o gerente general. Elena Patrizia Goitini es, por lo tanto, la primera mujer en ocupar un papel tan importante e históricamente destinada a un líder masculino.

    Cuán extraño que suene que en 2021 esto sea en realidad un objetivo -porque deberíamos haberlo alcanzado hace varios años- un gesto como el de BNL marca un momento histórico importante, que seguramente recordaremos en el futuro. La señal, tal vez, de que un mundo del trabajo más ético, más inclusivo y, sobre todo, igualitario es ciertamente posible.

    COMPARTIR

    COMPARTIR

    Domiziana Desantis

    El poder de las palabras siempre me ha fascinado, tanto que he hecho de la comunicación mi profesión. Trabajo como Creador y Editor de Contenido Web en Nextre Digital, una agencia web en Milán, y escribo contenido para el blog de Mirko Cuneo.

    Leer más

    Sin comentarios

    jueves, 10 de marzo de 2022

    Los usuarios compran productos de marcas éticas y transparentes

    N

    Web

    por Domiziana Desantis

    18 Feb 2021

    2 minutos

    Según Porter Novelli, los clientes compran guiados por su subconscientePara la mayoría de los encuestados, cuanto más transparente sea una marca, más inspirará confianza

    Según un estudio realizado por la agencia de comunicación Porter Novelli, realizado en 1200 consumidores potenciales en reacción a ciertas marcas, si una marca logra expresar claramente su propósito al cliente, es más probable que pueda vender su producto.

    En realidad, si un consumidor potencial asocia automáticamente un propósito chiaquínico, ético y responsable es más probable que una marca realice compras en su tienda.

    Asén una empresa transmite claramente su marca personal y sus intenciones, y si estas intenciones son encomiables tanto ética como ambientalmente, el cliente potencial está bien inclinado a comprar y probablemente volverá a comprar nuevamente.

    Según Porter Novelli, los clientes compran guiados por su propio subconsciente

    La encuesta realizada por Porter Novelli consistió en enviar una marca a clientes potenciales y pedirles una asociación verbal automática. A los usuarios se les pidió, de hecho, que asociaran una palabra con una marca, sin pensar demasiado en ello. Las asociaciones subconscientes son las más duraderas, las que impulsan la compra compulsiva, las que conducen a la lealtad.

    Sople juzgar las marcas en función de automasadas, basadas en impulsos y lo que un producto en particular nos hace sentir o sentir en el momento exacto en que lo vemos en el estante.

    Por esta razón, cuanto más clara, transparente y honesta es una marca, más se empuja al cliente potencial a comprar sus productos. Por el contrario, si una marca es sombría, oscura, ambigua, será cada vez más difícil para el usuario confiar y se encontrará cambiando de opinión en un tiempo bastante corto

    .

    Para la mayoría de los encuestados, cuanto más transparente sea una marca, más confianza inspirará

    Según el 78% de los usuarios encuestados, una marca con un propósito definido y fuerte inspira más fianza y empuja, en consecuencia, a comprar. Para el mismo porcentaje, incluso hay usuarios dispuestos a trabajar para una empresa en particular, si se mueven por ideales éticos y compartibles, y en consecuencia transparente

    s.

    Para usar las palabras del vicepresidente de marketing de Porter Novelli:

    COMPARTIR

    COMPARTIR

    Domiziana Desantis

    El poder de las palabras siempre me ha fascinado, tanto que he hecho de la comunicación mi profesión. Trabajo como Creador y Editor de Contenido Web en Nextre Digital, una agencia web en Milán, y escribo contenido para el blog de Mirko Cuneo.

    Leer más

    Sin comentarios

    miércoles, 9 de marzo de 2022

    Ejercicios para aumentar la autoestima y mejorar tu negocio

    Aumentar tu autoestima para obtener beneficios profesionalesPromotor actividades para aumentar la autoestimaAumenta tu autoestima con coaching

    ¿Te encuentras en un momento de tu vida en el que sientes que tu autoestima es baja? ¿No puedes sobresalir en el trabajo o disfrutar de los días como te gustaría? Tener una percepción errónea de ti mismo y de tu utilidad es absolutamente normal, no tienes que sentirte extraño o culpable. Estoy aquí para ayudarte a salir de esta espiral negativa a través de esercises para aumentar la autoestima.

    Confianzarse en sí mismo es fundamental tanto en la vida personal como profesional. Un profesional con fuerte autoestima es organizado, consciente de su papel y un líder para todo el grupo. Además, sabe cómo regocijarse en los éxitos, así como no romperse ante las dificultades.

    Pero si es tan importante, ¿cómo es que solo unos pocos disfrutan de una fuerte autoestima? Porque esto depende de muchos factores. De la educación recibida, así como del contexto social en el que uno creció. Pero, sobre todo, deas cuánto entrena en la edad adulta.

    Has acertó. No puedes hacer mucho sobre tu autoestima como niño y adolescente, pero puede trabajar en tu autoestima adulta.

    Guarda un secreto para ti. La autoestima puede o no ser innata, pero sinsto siempre alta depende única y exclusivamente de tu compromiso. Con pequeños ejercicios diarios podrás mejorar tu autoestima.

    So no lo crees? Aquí están los ejercicios para aumentar la autoestima.

    Mejorar la autoestima para tener beneficios profesionales

    Y he leído miles de veces que tener una alta opinión de ti mismo es la clave para una vida más feliz. Cuando te sientes seguro de tus habilidades no reflexionas sobre tus elecciones, completa tus proyectos personales, dialogas con las personas y siempre enfrentas el día con una sonrisa.

    Todas estas cualidades son ciertamente útiles para ti en tu vida privada, pero aún más en el trabajo. No hay nada que hacer, la alta autoestima te ayuda a mesa mejorar tu puesto de trabajo.

    Lo he experimentado en mi piel durante mi carrera. Cada individuo necesita más motivación y mejorar la percepción que tiene de sí mismo para rece crecer profesionalmente y alcanzar los objetivos que se ha fijado.

    Cada año He probado diferentes técnicas, algunas han dado resultados desastrosos mientras que otras las he conservado y puesto en práctica hoy en día. Ahora quiero compartir estos secretos contigo.

    Ejercicios de coaching para aumentar la autoestima

    Según William James, considerado el creador del movimiento por la autoestima, este último está dado por el éxito dividido por nuestras demandas.

    Esto significa que si el éxito que logramos alcanzar aumenta las expectativas, tenemos una fuerte autoestima. De lo contrario, si las expectativas son demasiado altas en comparación con el éxito que somos capaces de lograr, nos sentiremos tremendamente inútiles.

    Estos son los ejercicios para aumentar la autoestima concretamente.

    1. Toma

    una actitud positiva hacia ti mismo

    Uno de los principales obstáculos para una alta autoestima son a negativos. Estas son ideas, a menudo magnificadas por el miedo o la zona de confort, que tienen un enorme poder

    .

    Lo que sucede a menudo con los pensamientos negativos es continuar pensando en ello hasta que termines creyéndolo. Si tus amigos te dicen que eres feo, debe ser cierto. Si tus colegas te dicen que no estás lo suficientemente preparado, debe ser cierto.

    Desafortunadamente, la mente humana tiende a caer en pensamientos negativos, especialmente cuando está stripado y bajo presión.

    So cuando me pasa? Desafío mis pensamientos negativos asumiendo un positivo.

    Daniel Fryer, psicoterapeuta del Priority Hospital Bristol, da este consejo:

    "Cada vez que pienses o digas algo negativo sobre ti mismo, desafíalo recordándote a ti mismo algo que hiciste bien o en lo que tuviste éxito. De esta manera sustituirás la autocrítica por la auto-".

    Rei recuerda que aquellos que nunca han fallado nunca lo han intentado! A veces incluso me so al abogado del diablo con mis pensamientos negativos y empiezo a refutarlos uno por uno hasta que salgo victorioso.

    Un emprendedor exitoso pronto aprende a no desesperarse de los errores, sino a graciar por los éxitos alcanzados.

    2. Enfréntate a tus miedos y da la bienvenida al cambio

    La paura, así como la ansiedad y la ira, es un elemento que distingue a las personas con baja autoestima.

    Cuando tienes miedo de algo, o de alguien, yo te sientes paralizado. En este estado no puedes pensar ni actuar lúcidamente, y ciertamente no puedes lograr el éxito en ningún campo

    .

    Me acuerdo de un ejercicio que leí hace unos años en un libro de Dal Carnegie y que ahora quiero proponerles de nuevo, porque me pareció brillante. Carnegie lo tomó prestado a su vez de Willis H. Carrier, el creador de la industria del aire acondicionado

    .

    Cuando tenemos miedo de la posibilidad de un fracaso rotundo, nuestra mente está atascada e incapaz de pensar con claridad. El transportista sugiere entonces a:

    1. Analiza la situación pensando serenamente en lo que podría suceder en el peor de los casos;
    2. Agrega lo peor, en caso de que ocurra;
    3. Ducir el cuerpo y el alma para mejorar lo peor que ya has dado por sentado.

    Sí es este ejercicio? Para predar lo peor, aceptarlo y superarlo.

    Me ayudó muchas veces frente a las dificultades cuando mi mente trató de hacer trampa comparando mis resultados con los de los competidores.

    Estudia más bien el modus operandi de los que lo hicieron y pide ayuda a los que ya han logrado el éxito que tú mismo deseas si crees que no sabes algo. Esta es la fórmula.

    3. Deja de procrastinar y entra en acción

    La desdestinación es la tendencia del ser humano, instintiva añadiría yo, a rego a las actividades por las que se siente oprimido.

    Para explicar mejor de qué se trata, recurro a una frase de Neil Fiore quien dice que "La La desdestinación es un mecanismo defensivo puesto en marcha por nuestra mente para disminuir la ansiedad asociada a una decisión considerada desagradable, difícil o desafiante".

    Pensaci. Cuando un amigo te ofrece un aperitivo apenas sientes la necesidad de inventarte una excusa (con él y contigo mismo) para posponerlo. Muy diferente es el caso de una reunión o un nuevo proyecto en el trabajo que te provocan una gran cantidad de pensamientos.

    Tal vez sabes lo que aprendí? Cuanta más procrastinación, más ansiedad crece. Es mejor lidiar con ese problema o competidor de inmediato, en lugar de posponer.

    Aquí hay algunos pequeños mandamientos que hoy me impiden posponer actividades con las que no me gustaría tratar de inmediato:

    • No exageres los acontecimientos: la mente siempre lleva a ver monstruos donde solo hay sombras pero no debemos dejarnos engañar;
    • Pensa menos y actúa más: una mente centrada en la acción no tiene tiempo para rumiar;
    • El primer paso: de la película Hard to Kill recuerdo la cita de Steven Seagal que dice "La anticipación de la muerte es peor que la muerte misma" por lo que dar el primer paso ayuda a disipar el estrés;
    • Priorizar las cosas más difíciles: es una enseñanza que aplico todos los días en el trabajo, es decir, primero me enfrento a las tareas más difíciles que requieren más energía.

    La de la tal vez enemiga de tu éxito, combatirla te ayuda a conseguir resultados tangibles y así aumentar la autoestima

    .

    Aumenta tu autoestima con coaching

    Res capaces de tener más confianza no es una meta que se alcanza de la noche a la mañana. La paciencia diaria, el compromiso y la constancia en la aplicación de los ejercicios son necesarios para aumentar la autoestima.

    Lo que he enumerado son un punto de partida pero, dado que cada persona es diferente y tiene necesidades únicas, es importante encasa muchas técnicas para elegir las adecuadas para su caso.

    La profundización de los ejercicios que he enumerado y el análisis de muchos otros está contenida en mi Programa de Coaching Empresarial. Como emprendedor me encargo de seguir y asesorar a muchas otras personas que buscan estrategias ganadoras con las que hacer crecer su negocio.

    Llamada gratis ahora y descubre lo que un coach puede hacer por tu negocio.

    Reserva tu llamada gratuita de Coaching

    martes, 8 de marzo de 2022

    Errores de liderazgo a evitar incluso cuando se trabaja de forma remota

    Gestionar y motivar a los empleadosReconalar erroresAd dificultades del equipoAproveche más falta de liderazgo

    Así que los empresarios de hoy en día necesitan saber cómo ser gerentes y líderes al mismo tiempo. Esto hace que los errores de liderazgo sean muy frecuentes, que es bueno saber reconocer para evitarlos.

    Ya había sido difícil tropezar con algunos errores como líder antes, ahora que el trabajo de se mueve en su mayor parte en línea es aún más complejo administrar un equipo. El trabajo de forma remota garantiza la eficiencia y la productividad, reduce los costos y limita la contaminación ambiental, pero plantea nuevos desafíos a los líderes actuales y nuevos modelos de liderazgo

    .

    As CEO de mi empresa (Nextre) a menudo tengo que tratar con otros empresarios y gerentes. Algunos de ellos son muy inteligentes en diferentes disciplinas y hacen uso de los socios adecuados, lo que permite que sus carreras y negocios florezcan rápidamente. Otros, por otro lado, son incapaces de poner en marcha sus actividades a pesar de la fuerte ambición que los impulsa.

    Qué es la diferencia? La descuencia y la capacidad de limitar los errores.

    Gracias a mi lugar al frente de la vida emprendedora he notado una serie de errores con los que se toman los ejecutivos, especialmente en su papel de líderes. Veamos juntos cuáles son los principales los errores de liderazgo evitar para no comprometer el crecimiento profesional, personal y la vida de la propia empresa.

    Así que te interesa profundizar aún más en el tema, en mi guía gratuita de Cómo ser un verdadero líder, encuentras la figura del gerente y el líder en comparación. Si quieres saber cómo convertirte en el líder de tu empresa descarga mi guía haciendo clic en el botón rojo y tenla a mano.

    Sí, quiero que la Guía

    gestione y motive a los colaboradores

    El primer error en el que pienso cuando hablo de liderazgo es la gestión y motivación de tu equipo. Para que los miembros de tu equipo sean productivos, no es suficiente confiarles tareas. Todo ser humano, sea cual sea su grado de experiencia en la empresa, necesita estar motivado.

    Una correcta gestión y motivación de tu equipo es muy importante cuando estás presente en el entorno laboral, pero lo es aún más cuando el trabajo se desarrolla enmart working.

    El envio afecta en gran medida a la mentalidad de los trabajadores. Cuando están en la oficina, su atención se centra completamente en el trabajo, pero cuando trabajan desde casa, es mucho más fácil para ellos ser víctimas de distracciones

    .

    Uno de los principales errores en la gestión del equipo por parte de un líder es la rigidez excesiva.

    El aspecto más positivo que están experimentando la mayoría de los trabajadores remotos es la sobre flexibilidad laboral. Algunas personas son más productivas por la mañana, otras por la tarde. Algunos prefieren trabajar en absoluto silencio mientras que otros se concentran mejor con la música de fondo.

    La flexibilidad es apreciada por los trabajadores porque estimula la creatividad e induce un enfoque más relajado de su trabajo, está claro que de lo contrario (rigidez) es perjudicial.

    El segundo error que cometen los líderes de gestión es la comunicación no .

    Trabajar de forma remota, por definición, no requiere contacto directo. Como líder, debe esforzarse por comunicarse con frecuencia y mejor con su equipo. Una idea es programar reuniones periódicas para discutir el progreso de los proyectos.

    Rese señalar errores

    Ya he entendido lo importante que es mantener una buena relación con tu equipo, tanto en la oficina como cuando trabajas desde casa. Cambia el medio, pero no cambia el hecho de que eres un equipo que trabaja para lograr un objetivo común.

    Uno de los errores más comunes que veo que cometen los líderes en el lugar de trabajo es auna de retroalimentación. A menudo, esta falta de comunicación dificulta que el recurso entienda en qué dirección va, si hay algo que mejorar y también es un obstáculo para la capacitación.

    Ottack trabajadores saben lo competitivos que son los entornos profesionales y lo que necesitan es saber cómo les va y, sobre todo, ser conscientes de lo que necesitan mejorar y de lo que están haciendo bien

    .

    Es esto lo que significa esto? Proporciona momentos de confrontación tanto entre tú y tus colaboradores, como entre los miembros del propio equipo. Las comparaciones, sugerencias e intercambio de ideas mantienen los recursos activos, enfocados y enfocados en el objetivo. Además, así es como trabajamos para la mejora continua.

    Los trabajadores, en cualquier sector y sea cual sea la forma en la que realicen su trabajo, quieren crecer profesionalmente.

    La formación en mar es uno de los puntos clave tanto para el crecimiento de un líder como para la evolución de su equipo. Comprar cursos para usted y sus empleados no es un gasto, sino una inversión que puede hacer que todos trabajen mejor y hagan crecer su negocio.

    Lidiar con las dificultades del equipo

    Los trabajadores, como personas, se encuentran regularmente con obstacles que superar. Ya se trate de problemas personales o relacionados con el trabajo, la mentalidad del trabajador afecta inevitablemente a su trabajo. En este momento de la historia, los trabajadores se enfrentan a una miríada de más dificultades que antes.

    No se trata solo de problemas relacionados con las tareas cotidianas, hoy en día han surgido muchos más problemas trabajando de forma remota. Entre los más comunes se encuentran solitud, distracciones del entorno del hogar, falta de comunicación, dificultades con la tecnología y mucho más

    .

    El verdadero líder debe predar estas situaciones y comportarse en consecuencia para permitir que su equipo trabaje de la mejor manera posible, entendiendo las necesidades y dejando los espacios adecuados para descansar

    .

    Trabajar de forma remota no significa estar disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana. De hecho, podría alentar a los descansos a interrumpir las largas horas frente a la pantalla de la computadora.

    Man es un animal social y la soledad no es una condición positiva para su mente.

    De ahí que todos ustedes están en una situación relativamente nueva y sus empleados estarán tan desorientados como ustedes. No los haga sentir incómodos, sino que los ayude en su lugar.

    No más falta de liderazgo

    Aso lo que sucede cuando falta liderazgo? Ya sea que asista o trabaje de forma remota, cuando falta el líder, falta una guía.

    Esta falta resulta automáticamente en trabajo desorganizado, horarios rotos, malentendidos, falta de comunicación y malos resultados. Todo amplificado cuando no trabajan físicamente juntos.

    Relacionado con el problema de la falta de liderazgo está también la mancance de la evolución.

    Econocí que lidiar con líderes que no estaban dispuestos a cambiar sus métodos de trabajo que estaban convencidos de que eran los mejores

    Ayo conozco el dicho "caballo que gana no cambia", pero no cometas el error de aplicar este principio a ninguna situación.

    En el dinamismo del mundo y del mercado actual, es conveniente intención de nuevas formas de gestionar el trabajo.

    Oggi ya no es necesario estar siempre presente físicamente en la oficina para realizar algunas tareas. Sin embargo, para adoptar eficazmente estas innovaciones, es necesario cambio de perspectivas y adaptarse a la evolución del mundo del trabajo.

    Un ejemplo? Trate de dejar a sus compañeros de trabajo libres para administrar el trabajo en los momentos en que son más productivos. A veces es necesario refrescar sus ideas separándose del escritorio y la oficina. Una mente más libre te permite tener las mejores iluminaciones.

    Así que quieres descubrir todas las características que diferencian a un simple gestor de un verdadero líder, descarga mi guía gratuita de Cómo ser un verdadero líder.

    Yo solo tienes que hacer clic en el botón rojo y podrás tener inmediatamente una guía específica y sencilla para desarrollar tus habilidades de liderazgo y guiar mejor a tu equipo y al crecimiento de tu empresa.

    Sí, quiero la Guía

    lunes, 7 de marzo de 2022

    Gestiona mejor tu tiempo para ser más productivo y feliz

    R

    Entrena la mente

    .
    30 Oct 2020

    9 minutos

    Enlace rápidosGuarde su situación actualCómo establecer sus objetivos en 5 movimientosOrganize su día para ser más productivoConclusión

    Estoy seguro de que usted también buscando más tiempo para poder completar tareas y tareas.

    En el final, renuncias a las cosas que más te importan en favor de todas las demás que tienes que hacer.

    Tal vez por qué?

    En mi camino de trabajo y vida he conocido a muchas personas insatisfechas que pierden su tiempo quejándose en lugar de invertirlo para hacer algo para cambiar

    .

    Los días son para todos hechos de 24 horas, parte de las cuales debe pasarlas durmiendo para descansar y encontrar energía.

    Entonces, por qué hay algunas personas que pueden hacer más cosas que otras?

    El truco es aprerrate a administrar mejor tu tiempo para poder sacar el máximo provecho de tu vida y de ti mismo. De esta manera serás más productivo y conseguirás lo que quieres sin tener que renunciar al ocio, a tus placeres o a tu familia.

    Hay muchas herramientas y métodos que enseñan la gestión del tiempo, como la tecnología so tomate. Pero quiero mostrarles el pensamiento estratégico fundamental sin el cual cada método se vuelve inútil.

    Te voy a contar muchas cosas hoy, pero mi consejo es que selecciones una y la pongas en práctica. Después de eso, puede pasar al segundo, tercero, cuarto, y así sucesivamente. Si intentas hacer todo de inmediato, acumularás aún más cosas que hacer, empeorando tu situación.

    Entonces, Suscribirse a mi boletín recibir actualizaciones sobre ventas, marketing y mentalidad cada semana. Ir en busca de toda esta información sería perder mucho tiempo. Haga clic en el botón rojo a continuación y recibirá directamente mi selección hecha específicamente para empresarios y profesionales.

    Sí, quiero suscribirme al Boletín

    Noth, vamos directamente al meollo del asunto y veamos el primer paso a dar.

    Evalúe su situación actual

    Si su hogar u oficina está en desorden, incluso antes de comenzar a corregirlo, lo que hace es mirar a su alrededor y enuquier la situación.

    Así, para entender cómo los mejores organizan sus días, en primer lugar analicen cómo están configurados ahora. Qué haces, qué actividades, qué te gustaría hacer pero no puedes terminar. En resumen, deténgase un momento para pensar y hacer una visión general completa de su situación.

    Aposto a que tienes demasiadas cosas que hacer y nunca mucho tiempo disponible. Y te diré más: cuanto mayor sea tu éxito y mejor vaya el negocio, peor será tu situación.

    Sus más compromisos, más responsabilidades, más cosas que hacer, pero el tiempo siempre seguirá siendo el mismo. Intentará incluir todas las actividades que pueda en todos los días, pero cada vez menos podrá completar.

    Lo sé, estás pensando que soy muy drástico. En realidad, solo te estoy poniendo frente a la verdad.

    Curo esto porque me pasó lo mismo: cuanto más crecía mi empresa, más aumentaban mis tareas diarias. Durante un tiempo traté de mantener todo bajo control, pero después de un tiempo ya no era posible.

    Pero te digo otra cosa, tú, como yo, tienes una gran fortuna, o la posibilidad de poder elegir y llenar tus días estratégicamente dejando de lado las cosas que no son prioritarias.

    Aso que te preguntas cómo?

    El primer paso es...

    Definir objetivos

    Mejas de planificar y organizar tus actividades habituales, pregúntate "Quiénes quiero?, ". È la domanda più importante a cui devi trovare la tua risposta.

    Scopri quello che è veramente importante per te, nella tua vita e nel tuo lavoro, individua gli obiettivi che desideri raggiungere e impara a gestire il tuo tempo rispetto a quello che reputi importante.

    Se ti chiedessi di scrivere su un foglio tre obiettivi che vuoi raggiungere, sono sicuro che farebbero parte di queste tre aree: economica, emotiva e relativa alla salute fisica.

    Sai perché?

    Perché sono le aree più importanti per riuscire ad avere una vita ricca di soddisfazioni e, ricordati, il successo senza soddisfazioni equivale a un fallimento. Ecco da dove arriva l‘importanza degli obiettivi.

    Per riuscire a raggiungere dei risultati soddisfacenti devi fare prima di tutto due cose: la prima è fissare i tuoi obiettivi e la seconda è di fare tutte le attività che ti permettono di arrivare alla tua meta.

    Per avere il tempo di fare quello che ti serve e raggiungere il tuo scopo, devi smettere di fare le cose che per te hanno un valore minore.

    Perciò adesso vediamo insieme quali sono i 5 passi che devi seguire per impostare i tuoi obiettivi.

    Come impostare i tuoi goal in 5 mosse

    Ho una bella notizia per te: se fissi il tuo obiettivo e ogni giorno fai qualcosa per avvicinarti ad esso, creerai una progressione di eventi che ti porteranno alla meta.

    Però, esiste anche il rovescio della medaglia, ovvero: se sei sempre concentrato su quello che non vuoi o che vuoi evitare, va a finire che lo otterrai.

    Quindi, per non cadere in questa trappola focalizzati su quello che desideri e imposta con queste 5 mosse il tuo obiettivo.

    1. Definisci ciò che vuoi: chiarisci bene dentro di te quali sono i tuoi valori e le tue priorità per sapere in che direzione muoverti.
    2. Scrivi ciò che desideri ottenere: questo è importante per poter concretizzare il tuo pensiero e averlo sempre sotto agli occhi.
    3. Decidi una data per il raggiungimento dell’obiettivo: non importa se poi la dovrai spostare, ti serve per mettere in moto il tuo inconscio e iniziare a lavorare.
    4. Scrivi tutte le azioni che puoi fare per raggiungere il tuo obiettivo: non è detto che le devi fare, ma se le scrivi ti rimarrà l’idea.
    5. Fai subito qualcosa di concreto per andare verso il tuo obiettivo: fai subito il primo passo altrimenti continuerai a rimandare.

    Voglio condividere con te questa citazione di Tony RobbinsLa differenza tra un sogno e un obiettivo è che il sogno non ha una data di scadenza”. Quindi, per produrre il risultato devi agire altrimenti rimarrà sempre in forma astratta.

    Dopo aver definito i tuoi goal, spezzetta tutto il percorso in piccoli passi e identifica le attività utili a raggiungere l’obiettivo.

    Quindi ora vediamo come gestire al meglio il tuo tempo per portare a termine i compiti importanti.

    Organizza la tua giornata per essere più produttivo

    Se hai a disposizione un massimo di 24 ore al giorno, durante le quali devi anche dormire e nutrirti, come fai a migliorare la gestione del tuo tempo?

    La risposta è: raddoppia la tua produttività.

    Ci sono un sacco di cose che nella vita non riesci a controllare, quindi non ti resta che lavorare su quelle che dipendono da te. Fortunatamente questa è una di quelle e, con un po’ di esperienza e capacità, ti darà grandi risultati.

    Il segreto per massimizzare il tuo tempo è riuscire a sfruttare al massimo le tue ore operative facendo le cose che ti portano più risultati. Inoltre, il mio consiglio è di avere ogni giorno una lista delle cose che devi fare. In primo luogo ti serve per evitare il rischio di dimenticarti di cose importanti e poi ti aiuta a lasciare la mente libera di occuparsi di ciò che è più utile.

    Así que las nuevas actividades de señal llegan a la lista y, cuando las complete, marque notablemente. Aunque pueda parecer algo superficial, esta es una forma simple pero efectiva de darse cuenta de cuántas cosas está logrando

    .

    Ma ahora veamos las 2 cosas principales que debe hacer asegurarse de que sus días sean realmente productivos.

    Apreriza cómo delegar

    De delegación es realmente un arte que hay que aprender. Especialmente si quieres ser un gran emprendedor o profesional, no puedes seguir haciendo todo tú mismo.

    Yo tienes que evaluarte a ti mismo por la calidad de los resultados que produces y no por la carga de trabajo que tienes. De hecho, tu objetivo debe ser dedicarte a actividades que te hagan obtener más resultados en menos tiempo.

    Yo páticamente piensas: pospone lo que se puede y debe posponerse y haz que alguien más haga lo que no necesitas hacer.

    Delegue aquellas actividades que otros pueden hacer como usted o incluso mejor y a un costo económico menor. En definitiva, si pagando puedes conseguir lo que necesitas espiendo tu tiempo y energía para actividades que te hagan más, delegar es lo que tienes que hacer.

    Cree en su vida y trabajo el espacio para cosas útiles que lo hagan crecer a usted y a su negocio.

    Tenga en cuenta que incluso ciertos clientes pueden hacerle perder el tiempo. Para ello debes contar con recursos capaces de gestionarlos mientras te ocupas de otras cosas.

    No pasemos a la segunda cosa que es esencial para una excelente gestión del tiempo.

    Evite procrastinar

    Estoy seguro de que también pospones las cosas, dices "lo haré más tarde" y te bloqueas en el principio de las actividades que tienes que comenzar.

    Tranquillo, es algo normal, pero es importante que aprendas cómo dejar de procrastinar a ser mejor que tus competidores.

    Entonces, no te distraigas con los eventos pero, una vez que hayas establecido tu objetivo y los pasos que debes seguir para lograrlo, comienza de inmediato con el primero. Trabajar con toda la concentración que tienes y centrarte en el resultado que necesitas conseguir.

    Si desea terminar una determinada actividad en dos horas, enciérrese en su habitación, elimine todas las distracciones y permanezca allí hasta que termine.

    Asís te vuelves realmente bueno en las actividades que te hacen más, esto te permitirá hacer tus días cada vez más productivos y obtener resultados concretos y útiles.

    Conclusión

    Su tiempo es precioso pero limitado, así que adíselo al máximo y hazlo productivo.

    Para hacer esto, aprenda a delegar, evite la procrastinación e inmediatamente tome medidas después de planificar estratégicamente el camino para llegar a su meta.

    Esta 4 preguntas que te ayudan a concentrarte para administrar tu tiempo:

    1. ¿Cuál es mi valor?
    2. Qué actividades me traen más resultados?
    3. ¿Cuáles son las actividades que solo yo puedo hacer de lo contrario no obtengo esos resultados?
    4. Me puedo delegar para tener más tiempo?

    Responde a estas preguntas y actúe en consecuencia. Verás en poco tiempo una clara mejora en la efectividad de tus acciones. Lo más importante es actuar para que los resultados que desea lograr de inmediato sean reales y cercanos.

    Aso, a qué estás esperando? Suscribirse a mi Newsletter y empezar a recibir los temas que te ayudan a hacer crecer tu negocio directamente en tu bandeja de entrada.

    Sí, quiero suscribirme a la Newsletter

    SHARE

    COMPARTIR

    Mirko

    Cuneo

    Ayuda a las empresas y profesionales a mejorar su negocio, de modo que puedan aumentar sus ganancias, clientes y la respetabilidad de su marca.

    ¿Necesita ayuda? Haga clic AQUÍ

    Sin comentarios

    domingo, 6 de marzo de 2022

    Gestión del ciclo de vida del cliente para aumentar sus ventas

    ¿Cuál es el ciclo de vida del cliente? El ciclo de vida del cliente en marketing y ventasLa gestión del ciclo de vida del clienteConclusión

    Todo empresario o profesional sabe que, hoy en día, el ciclo de vida del cliente va mucho más allá del cierre de un contrato de venta. Las mejores empresas y marcas que quieren tener un futuro próspero, establecen relaciones ventajosas con sus clientes.

    La ventaja?

    Es fácil decirlo: el período de tiempo en el que el cliente está en contacto con la marca aumenta, por lo que el valor de vida del cliente para la empresa crece. Esto conduce al desarrollo de la empresa gracias al aumento de las ventas.

    Valor de por vida del cliente (CLTV) es una métrica muy importante a tener en cuenta para hacer crecer su negocio.

    De hecho, al medir el valor de la vida útil del cliente a cambio de su costo por adquisición (CAC), inmediatamente tendrá claro el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial. De esta manera sabrás exactamente cuánto te cuesta adquirir a tus clientes y cuánto son tus beneficios.

    Este al tanto de todos estos valores también le permite mapear estratégicamente su presupuesto de ventas y marketing.

    La fidelización de los clientes a una marca, hoy en día es un factor de enorme importancia. Esto, sin embargo, no sucede de forma independiente. En el sentido de que el ciclo de vida del cliente no continúa por sí solo, es su trabajo nutrir y valorar al cliente para asegurarse de que continúe siendo su marca.

    En general, fedelidad con la marca representa solo el último paso de todo el ciclo de vida del cliente. Hay una serie de fases que la preceden y cada una es esencial en la construcción de la relación.

    Se lo que te dije no está del todo claro que no te preocupes. Ahora veamos con más detalle qué es el ciclo de vida del cliente y cómo puede extenderlo en beneficio de su negocio.

    ¿Cuál es el ciclo de vida del cliente?

    Cada consumidor, para llegar al momento de la compra, pasa por varias etapas de un camino. Este es el impulso que hace un usuario desde lo bien que conoce una marca hasta que se convierte en un cliente

    .

    El ciclo de vida del cliente representa las fases que caracterizan el avance del consumidor a través del proceso de venta ..

    Sumiendo que cada usuario tiene su propio historial hacia una marca, en general, aquí están los pasos que sigue el cliente:

    1. Descubrimiento: El usuario descubre la marca
    2. Educación: la empresa proporciona la información que el usuario está buscando
    3. Compra: El usuario selecciona la marca y decide adquirir el producto o servicio
    4. Post-ventas: la marca mantiene relaciones con los clientes y pide retroalimentación
    5. Fedelidad: el cliente cree en la marca y la promueve

    Este camino puede ser muy suave. No se dice que todos los consumidores sigan precisamente estas fases, además podrían entrar en contacto con la marca de diferentes maneras.

    En cualquier caso, es fundamental que conozcas todos estos pasos para reconocer en cuál de estos se encuentra tu cliente. Con esta conciencia puedes planificar la comunicación y las acciones correctas que te permitan llegar a lo que es tu objetivo. Estoy hablando de ateniendo el ciclo de vida del cliente para que vuelva a comprarle más de una o dos veces y para que sea leal a su marca

    .

    En realidad, los siguientes clientes que se sienten cómodos con su empresa y con su producto o servicio son aquellos que hablarán bien y lo asesorarán a los demás. La palabra sigue siendo un arma muy poderosa y efectiva en los negocios.

    Eso marketing y ventas ya no son mundos separados, trabajan juntos y se cruzan precisamente para lograr el mismo resultado.

    El ciclo de vida del cliente en marketing y ventas

    El ciclo de vida del cliente comienza con el primer contacto entre el consumidor y la empresa hasta el momento de la venta, pero luego continúa incluso más allá.

    En todo este proceso, dos mundos, el de Web Marketing y el de ventas, toman el relevo, trabajando en sinergia para conseguir el mismo objetivo.

    De hecho, es marketing el estudio y la comunicación con el cliente desde el primer contacto hasta la gestión de las relaciones con los consumidores afectados. La venta entra en juego, especialmente en la fase final, por lo que cuando hay convertir al consumidor en comprador y cerrar la venta real.

    Estaño, el ciclo de vida del cliente es el mismo pero entran diferentes influencias en función del momento y la fase en la que el consumidor ditrova.

    El objetivo del marketing es atraer al usuario, crear valor y dar la información que necesita. A través del marketing tienes que hacer entender a tu cliente potencial que tu producto o servicio es la solución que estaba buscando y que finalmente encontró.

    El objetivo de la venta es la firma del contrato o transacción económica, el momento en que el cliente sella el acuerdo con su marca.

    Para extender el ciclo de vida del cliente, el marketing debe volver a entrar en juego después de la venta. Esto se debe a que, como se anticipó anteriormente, es necesario continuar manteniendo una relación con el cliente en la fase posterior a la compra. Sirve para fidelizar al cliente y llevarlo a un nuevo momento en el que la venta vuelve al campo para cerrar otra negociación.

    Estos son los dos procesos principales que necesita planificar externamente en su empresa para aumentar las ganancias y aumentar su negocio.

    Para simplificar el razonamiento, hay 3 macro-áreas que necesita conquistar para lograr los resultados que desea.

    Ay lo son.

    Las 3 etapas principales que necesitas conquistar

    Para extender el ciclo de vida de su cliente, necesita crear estrategias bien construidas y diseñadas.

    Para simplificar, estos son los 3 pasos en los que puede dividir cada proceso:

    • Atracción
    • venta
    • Efecto SAP

    Asi no respetas las etapas en las que se encuentran tus clientes, podrás adoptar estrategias que son inapropiadas para el tipo de consumidores a los que te enfrentas

    .

    O qué significa?

    Quiero decir que si un usuario acaba de entrar en contacto con tu marca tu objetivo es atraerlo cada vez más, hacer que salgas de su contacto y hacer que se convierta en un consumidor realmente interesado.

    Después, su objetivo se convertirá en la conversión del consumidor convertirlo en un comprador y luego en un cliente.

    Sólo después de la primera compra viene el efecto wow, o el efecto sorpresa. Esto significa que su empresa siempre debe sorprender a los clientes de una manera positiva para retenerlos.

    Así que intentas convertir a un usuario que acaba de conocerte en un cliente, solo perderás mucho tiempo y dinero, porque ese no es un consumidor listo para comprar. Antes de llegar allí todavía queda un largo camino por recorrer que tenemos que hacer juntos.

    Así que ahora llegamos al tema candente de este post, la gestión del ciclo de vida del cliente para respetar todas las fases y actuar estratégicamente.

    Gestión del ciclo de vida del cliente

    Gestionar el ciclo de vida del cliente significa reconocer en qué etapa se encuentra el consumidor y guiarlo en su dirección.

    No se trata de manipulación, sino de resaltar y proporcionar a los usuarios la información y las respuestas que necesitan. Para poder hacerlo, es necesario planificar una estrategia que implica una fase de análisis para comenzar y la implementación de tácticas ad hoc.

    No vemos todo lo que necesita hacer para porte a su cliente a la fase de compra y para extender su ciclo de vida hacia su marca.

    1.

    Identifica a tu público potencial

    El primero de todo lo que necesita para determinar a quién está dirigiendo su producto o servicio, luego a quién desea llegar. Este paso es equivalente a la fase de descubrimiento para el consumidor.

    Almente, cuando hago a mis clientes esta pregunta "¿A quién debe comprar su producto o servicio?", la respuesta que escucho es "Bueno, todos".

    Pero esa es la respuesta que no quiero escuchar. La razón es que hacer una comunicación de marketing tratando de dirigirse a todos es realmente contraproducente.

    Identificar un objetivo específico te ayuda a crear contenido para que sea relevante y valioso. El objetivo con el marketing es traer a los clientes y crear un diálogo con ellos, si no querías hablar con ellos es muy difícil que sepas qué decir y qué usar

    .

    Cómo sabes a quién te diriges?

    Aso estudio de tu empresa, producto o servicio y delinea la figura de la persona que pueda estar interesada en tu oferta.

    Quién resuelves? ¿Qué quieres cumplir? ¿Cuáles son los resultados que prometes? ¿Cómo es su producto o servicio útil para su cliente potencial?

    Estas son las preguntas a las que puede comenzar a encontrar una respuesta.

    2. Comparte contenido relevante

    de publico público, que responden a las preguntas que hacen los usuarios. Además, deben ser y optimizados para los motores de búsqueda.

    Esto significa que tienen que cumplir con las reglas de SEO, una disciplina que te ayuda a clasificar tus páginas web entre los mejores resultados de Google. Para saber más sobre este tema te sugiero que leas mi artículo sobre el Content Marketing.

    Sé que su contenido es visible y es encontrado por los usuarios, tal vez sean las oportunidades para que su marca sea elegida. El contenido incluye: artículos de blog con información de la industria, comunicaciones por correo electrónico, infografías y muchas otras herramientas de marketing.

    Todo uno tiene un propósito y proporciona un cierto tipo de valor al usuario.

    Elijar el contenido correcto depende de la estrategia y el objetivo de su campaña de marketing.

    3. Proporcionar información útil

    Si proporcionas información útil las ventajas son dos: por un lado facilitas la vida a tus clientes potenciales que no tienen que volverse locos en la búsqueda. Por otro lado, si encuentran lo que están buscando, no tienen ninguna razón para buscar en otro lado.

    Yo puede proporcionar información a través de las páginas de su sitio web: luego con artículos, videos, etc. Estos son todos esos contenidos de autoservicio a los que un usuario puede llegar de forma independiente.

    De hecho, la evolución de las ventas y las nuevas tecnologías han llevado a un comportamiento nuevo de los consumidores. Los usuarios son cada vez más autosuficientes y están acostumbrados a buscar en línea la información que necesitan.

    Estos empiezan a hacerse una idea y, solo más tarde, cuando están más concienciadas, deciden contactar directamente con las figuras de referencia de la empresa.

    4. Garantizar un servicio al cliente eficiente

    Además del contenido, otra forma de proporcionar información es designar un equipo o recursos dedicados a la atención al cliente.

    Sí, deben ser figuras suficientemente capacitadas y experimentadas para poder responder a las preguntas de los consumidores y brindarles apoyo en caso de necesidad.

    Nuestro servicio es útil tanto para los clientes que han comprado su producto o servicio pero necesitan ayuda. Pero también a todos aquellos que no te han comprado pero pueden tener preguntas que hacerte. En este caso podrían elegir tu marca para su posterior compra.

    En realidad, la experiencia durante la compra y el servicio de asistencia, son dos variables cada vez más fundamentales en la elección de la marca por parte de los consumidores.

    El equipo de soporte no solo tiene que esperar a que alguien se ponga en contacto con ellos, sino que son recursos que puede hacer que funcionen de manera proactiva para seque contactos con clientes reales y ofrecerles ofertas adicionales.

    Esto no está promocionando su línea de productos o servicios, sino que establece y mantiene una relación personal con los clientes.

    5. Cambie a la venta y elimine la fricción al comprar

    Reald cada paso lo más fácil posible, esto es aún más cierto en la fase de .

    Después de todas las etapas iniciales inherentes al marketing, aquí llega el momento en que pasamos a la venta real. Si te encuentras cara a cara durante la negociación con tu cliente puedes utilizar técnicas de cierre de ..

    Cuando el cliente está en su comercio electrónico, cree un sistema de pedidos y compras en línea para que el proceso de compra sea inmediato y intuitivo.

    Cuanto más fácil sea obtener su producto o servicio, más se sentirá incentivado el cliente para cerrar el trato y volver para otras compras.

    6. Considere la fase posterior a la compra

    No olvides a tus clientes después de que hayan realizado su compra. Ahí es donde juegas el alargamiento del ciclo de vida del cliente hacia tu marca.

    Los usuarios están sujetos a una gran cantidad de entradas externas y esto hace que sea fácil para ellos decidir alejarse de su marca para probar otra cosa. Especialmente si no eres Coca-Cola o Apple o marcas como esa que ahora tienen una base de fanáticos y no solo clientes leales

    .

    En su caso, debe configurar un de comunicación personalizado para continuar en contacto con sus clientes. Esto te dará la oportunidad de que vuelvan a comprarte otras veces y que también te recomienden a otras personas.

    Para hacer esto, considere el uso de sistemas de automatización ad que le permitan programar comunicaciones personalizadas para enviar a sus clientes. Por ejemplo, un boletín informativo en el que les notificas de noticias y promociones.

    Tamás, en este caso, necesita saber a quién se dirige para reconstruir el contenido dedicado a las personas que lo reciben.

    Otramás, en esta etapa anima a los clientes satisfechos a que te dejen comentarios positivos o a promocionar tu marca ellos mismos. Puede enviarles encuestas u ofrecerles descuentos o compensaciones a cambio de que se noten a sus amigos.

    Los atractivos para que permanezcan con su marca y continúen ofreciendo valor.

    Conclusión

    Ahora el concepto debe ser mucho más claro y la importancia del ciclo de vida del cliente y saber gestionarlo estratégicamente

    .

    Consciencia y el desarrollo de estas habilidades le permite tener una ventaja competitiva notable en comparación con aquellas empresas aún vinculadas a formas obsoletas de actuar.

    La tecnología ha traído cambios y oportunidades.

    Todo lo que necesita hacer es abrazar el cambio, aprender nuevas formas de marketing y ventas, y aprovechar todas estas oportunidades para el beneficio de su negocio.

    Así que quieras, puedo ayudarte, como ya hago con mis clientes, a llevar tu negocio de manera efectiva a la web y encontrar nuevos clientes. Por ello, contáctame para pedirme consejos y, si mientras tanto quieres profundizar en los temas relacionados con Ventas, Marketing y Mindset, echa un vistazo a las otras secciones de mi blog donde encontrarás otros artículos, vídeos y podcasts dedicados a los emprendedores y profesionales de hoy.

    sábado, 5 de marzo de 2022

    Embudo de marketing de Facebook para ganar nuevos clientes

    A

    Adesa adquisición de

    .
    15 abr 2020

    14 minutos

    Enlaces inquietubres¿Qué es el embudo de marketing de Facebook? Cambia tu enfoque de FacebookLas etapas del embudo de ventasFunnel en Facebook con AdsConclusión

    Aning nuevos clientes con el marketing funnel en Facebook significa capturar el interés de los usuarios y alimentarlo hasta que estén listos para realizar la compra.

    Es una estrategia de marketing web a la mar adecuada para todas las empresas, pequeñas, medianas y grandes que debe ser moldeada teniendo en cuenta el objetivo, los recursos, el producto o servicio y el presupuesto disponible.

    talón por qué canalizar el marketing a través de Facebook?

    Facebook tiene 2.500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo y, año tras año, sus números siguen aumentando. Tus clientes potenciales también están presentes en esta red social, pero tienes que empezar a usarla estratégicamente para poder llegar a ellos.

    Cada marca puede vender en Facebook, con una combinación de ave publicaciones orgánicas y anuncios pagados. Para cerrar ventas, no solo tiene que difundir una gran cantidad de contenido por su propio bien. La clave es tener una estrategia de marketing funnel.

    Soy echemos un vistazo juntos a cómo hacerlo en Facebook.

    ¿Qué es el embudo de marketing de Facebook?

    Loscooers no comenzarán a comprarte solo porque estés en Facebook.

    Es decir, en primer lugar, es necesario establecer un proceso de venta de . es decir, un camino que comienza desde interceptar y atraer clientes potenciales hasta la fase de compra.

    Facebook le permite alimentar a sus clientes potenciales diariamente con publicaciones orgánicas y configurar campañas publicitarias creadas adhoc para aumentar su base de usuarios.

    Sin embudo de ventas = sin objetivo = sin publicidad = sin conocimiento = sin conversión = sin ganancias

    Todo embudo en Facebook está diseñado para teniendo el interés de las personas potencialmente interesadas en tu producto o servicio. Si inviertes en campañas pagadas sin tener ninguna estrategia lo más probable es que sea una pérdida de tiempo y dinero.

    De supuesto, es posible que tengas la suerte de tener una campaña que funcione muy bien. Pero, de hecho, solo sería cuestión de suerte. Si no tienes una estrategia, nunca sabrás lo que funcionó y no podrás repetirlo.

    Entones, escúchame: conocer a tu audiencia y saber canalizarla estratégicamente en un proceso repeatable es mucho más rentable.

    Cambia tu enfoque de Facebook

    Aso que la gente va a Facebook principalmente para llevarse a cabo y pasar el tiempo. Les gusta o escriben comentarios en la publicación, comparten su estado y se comunican con amigos.

    Yo necesitas ser capaz de encajar en su mundo empezando a conversar con ellos.

    So su enfoque es demasiado agresivo y fuertemente dirigido a vender, los usuarios instintivamente se alejarán de usted.

    Por qué esperas que la gente esté allí esperando tus ofertas para comprarlas?

    De hecho, eres tú quien con tus campañas se entromete en tu tiempo libre. Así que su enfoque tiene que cambiar. Su objetivo debe ser cóvoca lo que sus clientes potenciales quieren y hacerles saber que tiene la solución a su problema

    .

    Debes proponerte a los consumidores poniendo tu producto o servicio a tu alcance como lo que satisfará su deseo.

    Por qué muchas empresas dicen que Facebook no funciona?

    Por qué se equivocan en el enfoque. Los usuarios no navegan en Facebook con la mente de comprar algo, sino que quieren divertirse.

    Ecco perché serve avere una strategia di funnel marketing suFacebook, cioè per inserirti nella mente dei consumatori rispetto alla fase diacquisto in cui si trovano, connetterti con loro, comprenderli e fare la tuaofferta nel momento giusto.

    Se capisci come è strutturata una canalizzazione di venditae se segui i miei consigli, comprenderai come sfruttare Facebook per il tuobusiness.

    Le fasi della canalizzazione di vendita

    Le canalizzazioni di vendita sono progettate per generare ladomanda e ricordare agli utenti le esigenze che non si ricordavano di avere.

    Utilizza messaggi pertinenti, pianifica una strategia di content marketing e attira gli utenti nelle diverse fasi per avvicinarli alla conversione.

    Avere una strategia e un funnel marketing su Facebook tiaiuterà a distinguerti rispetto ai tuoi concorrenti e ad ottenere unmaggior numero di consensi e conversioni.

    La canalizzazione di vendita segue il viaggio delconsumatoreattraverso varie fasi:

    • Consapevolezza: il momento in cui il consumatore prende consapevolezza delle proprie necessità
    • Familiarità: inizia ad informarsi sul tuo brand e sul tuo prodotto o servizio
    • Considerazione: confronta diversi brand per poter effettuare la propria scelta
    • Acquisto: è il momento dell’acquisto effettivo
    • Fidelizzazione: fase post-acquisto in cui devi nutrire il tuo cliente

    Lungo la strada, l’utente farà delle azioni specifiche,ognuna delle quali lo avvicinerà alla fase finale.

    Tu devi esserci in ognuna di queste fasi, senza velocizzarei tempi ma senza lasciare spazio alla concorrenza.

    Se pianifichi la tua strategia conoscerai i potenzialiclienti a cui ti rivolgi, i loro interessi, le loro aspettative e le loronecessità in ciascuna fase. Questo darà vantaggio competitivo al tuo brandrispetto agli altri.

    Puoi utilizzare diversi tipi di contenuti e annunci per attirarel’attenzione degli utenti, l’importante è fare focus sul cliente e puntare suuna comunicazione persuasiva.

    Sei pronto per iniziare a creare il tuo funnel marketingsu Facebook?

    Vediamo subito tutte le fasi della canalizzazione di vendita.

    Fase 1: da sconosciuti a prospect

    La prima fase del funnel marketing si può identificare conla parte alta dell’imbuto e qui siamo proprio all’ingresso. Questa è la fasedi sensibilizzazione in cui dovresti concentrare i tuoi sforzisull’introdurre il tuo brand e il tuo prodotto o servizio agli utenti.

    Tieni presente che le persone non sanno chi sei, quindiavranno bisogno di avere informazioni su di te, sulla tua azienda, sui tuoivalori. Tutto quello che può portarli dall’essere sconosciuti a prospect.

    Concentrati su contenuti o campagne su Facebook cheparlino del tuo brand e che permettano alle persone di capire se sonointeressate oppure no. Ricordati sempre di presentare il tuo prodotto oservizio come modo con cui i consumatori possono risolvere un problema osoddisfare un desiderio.

    Rispondi alla loro domanda, più o meno inconscia, “Io cosa ci guadagno?”.

    Per comunicare in maniera efficace con gli utenti devisapere a chi indirizzare i tuoi messaggi. Quindi, prima di avviare qualsiasicampagna devi identificare il tuo pubblico target.

    Suddividi le persone in base ai dati demografici, ai lorointeressi, ai loro comportamenti e così via. Costruisci il pubblico-tipo acui pensi di rivolgerti e poi inizia a pianificare le tue comunicazioni.

    Se sai con chi stai parlando saprai anche se cosapotenzialmente vuole sentirsi dire e, se glielo dici, avrai molte piùopportunità di essere ascoltato.

    Condividi contenuti che riescano ad attirare l’attenzione mache siano di valore e pertinenti con il tuo settore di appartenenza. No hace falta atraer a los usuarios con un cebo atractivo si no es lo que encontrarán en tu empresa.

    Des una vez que un consumidor ha mostrado un interés básico, puede pasar al siguiente paso.

    Paso 2: De prospecto a lead

    Estamos en la etapa en la que un cliente potencial ha oído hablar de usted y está potencialmente interesado en su producto o servicio. Sin embargo, el consumidor aún está lejos de realizar una compra.

    Yo cuidado de no atacarlo con ofertas demasiado directas que lo hicieran huir. Mantener un equilibrio en estos casos no es fácil. Pero sigue siguiendo lo que te digo y verás que todo parecerá más claro.

    Para convertir a tus prospectos en clientes potenciales, comienza por un anuncio que hable más específicamente sobre tu producto o servicio. Su contenido debe ser útil y tratar de responder a las preguntas de los consumidores.

    Sa su oferta cada vez más atractivacontinúo centrándose en resolver los problemas de los consumidores. Debes darte cuenta de que para resolver tu situación el tipo de oferta que le propongas podría ser la elección correcta.

    Enfóquese mucho más en el resultado que obtendrán que en enumerar todas las características de su producto o servicio. Ahora mismo no es lo que interesa a tus clientes potenciales. Están mucho más interesados en saber cómo cambiará su situación y no qué tan hermoso es su producto.

    En esta fase, oferir contenido gratuito, producido o capacidad para probar el servicio. Engancharlos brindándoles la oportunidad de hacer una pequeña inversión de bajo riesgo. De esta manera bajarás su muro hacia ti y limitarás las dudas haciendo aparecer tu marca.

    Tos son todos tactical para relacionarse con los clientes, cada paso que dan hacia usted es un paso a través de canalizarlos a la compra.

    Paso 3: De clientes potenciales a compradores

    Aso que has conseguido llevar a tus clientes potenciales hasta esta etapa significa que casi has llegado a la meta. Ahora no tienes que vinieras a la gente de que dijera que sí y cerrar tu trato.

    Tamás, en esta etapa debe tener cuidado de utilizar la comunicación correcta, así como de explotar las estrategias para cerrar su venta. Utilice contenido con un fuerte llamado a la acción: "Regístrese", "Compre ahora", "Solicite una consulta".

    Tambián puede aprovechar personalización para su cliente potencial o facilitaciones en los métodos de pago.

    Tambiés puede configurar audiencias personalizadas en Facebook en esta etapa para llegar a las personas que han interactuado con sus anuncios en las etapas anteriores.

    Su cliente potencial aún puede tener algunas objeciones sobre su producto o servicio, la más frecuente es sobre el precio. Una buena estrategia es anticipar su perplejidad incluso antes de que te la exponga.

    Aso que puede traer testimonios positivos de otros clientes que han utilizado el mismo producto o servicio y proporcionar la razón por la cual el precio es un poco más alto que otros.

    "Mi servicio cuesta un poco más, es cierto, pero el resultado está garantizado. Nos centramos mucho en la calidad porque queremos que nuestros clientes estén satisfechos. Además, recibirá asistencia durante todo el período en el que utilice nuestro servicio".

    Este es un ejemplo de cómo manejar la objeción del cliente.

    Así que ya sabes, también digo otra cosa fundamental. Así es, propongo asistencia. Hoy en día, tener un gran servicio de atención al cliente es realmente indispensable.

    En realidad, el embudo de marketing continúa con la fase posterior a la compra.

    Paso 4: De compradores a clientes

    Un consumidor que compra tu producto es un comprador, si lo traes a comprarte al menos una segunda vez se convierte en cliente.

    Es importante da a los clientes con experiencias de compra agradables para que también hablen bien de ti con sus conocidos. Además, no los abandone después de cerrar la primera venta.

    Yo quieres nutrir y continuar en diálogo con tus clientes para retenerlos y hacerlo de manera que extiendan su ciclo de vida hacia tu marca. En palabras simples, debe mantenerlos calientes hasta que vuelvan a comprar.

    Cómo se puede fidelizar a los clientes?

    Por ejemplo, a través de conicaciones por correo electrónico, ofreciéndoles productos o servicios relacionados con su compra principal, o promociones .

    Aduneste los anuncios de Facebook tanto como sea posible y haz que se sientan realmente tenidos en cuenta. Queda a su disposición para los servicios de asistencia o para responder a otras dudas

    Oferr beneficios por el simple hecho de que sean tus clientes los hará sentir especiales. Tenderán a permanecer fieles tanto para no perder los beneficios, como también por un sentido de gratitud hacia su marca.

    Continúe también con la publicación de publicaciones orgánicas, respetando el plan editorial para redes sociales, Facebook en este caso. Esta plataforma sigue siendo un canal de conversación y uso compartido, es probable que sus clientes compartan sus publicaciones con amigos.

    Las herramientas para hacer funnel marketing en Facebook son realmente muchas y ahora has visto cómo usarlas para tu negocio.

    Sintemos ver con más detalle cómo configurar sus anuncios patrocinados.

    Funnel marketing en Facebook con leAds

    Para cada paso de su embudo de marketing de Facebook, puede aprovechar las campañas pagadas, es decir, hacer Facebook Advertising.

    Estas son las ventajas:

    • Puede configurar su público objetivo, segmentado y personalizado
    • Construir la campaña contra los objetivos
    • Revaltas de retargeting
    • Puede excluir de las campañas, por ejemplo, a aquellos que ya son sus clientes
    • Puede elegir el tipo de contenido, vídeos, imágenes, carruseles, etc

    Planice los embudos de los programas de anuncio estratégicamente para invertir conscientemente su presupuesto, realizar un seguimiento de las tendencias y mejorar el rendimiento.

    Entonces, ¿cómo establecer gos para tu funnelmarketing de Facebook en comparación con el escenario en el que te encuentras.

    1. Objetivos para la parte inicial

    Al comienzo de tu embudo de marketing de Facebook, los usuarios necesitan información y conocer tu marca. Luego establezca los objetivos de notoriedad y consideración.

    En estas dos amplias categorías, debe seleccionar los objetivos específicos:

    • Emprendimiento de marca: Perfecto para usar en campañas de gran alcance donde desea que los usuarios conozcan su marca.
    • Covering: diseñado para llegar al máximo número de usuarios a los que se mostrará el anuncio.
    • Traffic: Este objetivo es perfecto cuando desea atraer usuarios a su sitio web.
    • Interacción: puede incentivar a los usuarios a dejar un me gusta o comentario en una publicación, un me gusta en la página o una respuesta a un evento.
    • Video views: Dado que los videos son el contenido perfecto para atraer usuarios, puede aprovechar este objetivo para su embudo de marketing de Facebook, siempre y cuando tenga un video realmente sensacional para mostrar
    • .

    2. Objetivos

    de la parte central

    En esta fase, debe estimular a los prospectos para que se interesen en su producto o servicio y comiencen una conversación con usted.

    Aquí están los objetivos de Facebook Ads que pueden ayudarte en esta parte del embudo de marketing:

    • Mensajes: Al agregar la opción de contacto rápido en Messenger, animas a los usuarios a iniciar una conversación contigo, y si una persona te escribe directamente, ya sabes que está muy interesada en tu producto o servicio
    • .

    • Generación de contactos: perfecto para transformar un prospecto en un lead. A través del objetivo de generación de leads se puede solicitar contacto a los usuarios con formularios a rellenar, para poder contactar con ellos de nuevo.
    • Instalaciones de la app: si has creado una nueva app, esta herramienta es perfecta para disparar las primeras descargas y así ganarte una gran posición en la app store.
    • Conversiones: Como dice la propia palabra, es un objetivo creado para engañar al usuario para que realice una acción específica como una suscripción o download.

    3. Objetivos de la parte final

    Lo que le interesa en esta etapa son las conversiones reales que llevan al lead a la compra final.

    Las líneas son los principales objetivos de tu campaña:

    • Conversiones: Convierte tu lead en un customer.
    • Venta de productos del catálogo: si, por ejemplo, tienes un e-commerce y quieres que la compra se realice online, puedes decidir mostrar al usuario un producto concreto que ya había visto anteriormente.
    • Visitas puntuales: Si no tienes una tienda online y quieres que los usuarios visiten tu actividad física directamente, puedes utilizar este objetivo localmente.

    Conclusión

    Tener una estrategia de marketing de embudo de en Facebook le permite poner en marcha un proceso de adquisición de clientes repetible.

    Identifique a su público objetivo, tenga en cuenta dónde se encuentran sus clientes potenciales en la etapa e interceptarlos con la comunicación correcta.

    Es un trabajo exigente que requiere conocimientos, habilidades y destrezas, pero si sigues todos mis consejos verás que encontrarás cómo explotar esta herramienta en beneficio de tu negocio.

    Puedo ayudarte si quieres configurar y mantener todo el proceso, contáctame para obtener asesoramiento. Ya hago esto para mis clientes, para ayudarlos a lograr sus resultados comerciales mientras aumentan las ganancias.

    Ases decir, quieres profundizar en este y muchos otros temas que fundan para los empresarios y profesionales de hoy, corre mi blog. Encontrarás artículos, videos y podcasts sobre los temas de Ventas, Marketing y Mindset.

    COMPARTIR

    COMPARTIR

    Mirko

    Cuneo

    Ayuda a las empresas y profesionales a mejorar su negocio, de modo que puedan aumentar sus ganancias, clientes y la respetabilidad de su marca.

    ¿Necesita ayuda? Haga clic AQUÍ

    Sin comentarios

    viernes, 4 de marzo de 2022

    ¿Frases para vender mejor? Hoy no

    V

    Sale Base

    .
    24 Mar 2018

    4 minutos

    Vínculos rápidosFrases para vender, cuando no son necesariasFrases para vender, cómo y cuándo sustituirlas por silencioSeres para vender, evitar algunos momentosFrases para vender mejor, las reglas a respetar

    Muchos de los que trabajan en el mundo del marketing tienden a centrarse mucho en cuáles son las famosas frases para vender mejor. Estos, de hecho, en muchos casos pueden ser realmente útiles, pero uno podría preguntarse si siempre es necesario comunicar algo de una manera concreta para llegar a tocar las cuerdas correctas.

    En realidad, muchas personas creen que el silencio no es tan efectivo como esta estrategia de , y que para lograr los objetivos siempre es necesario llenar los espacios en blanco con palabras.

    En cambio, puede haber casos en los que el viejo adagio de que "el silencio es oro" podría tener razón.

    Frases para vender, cuando no son necesarias

    Sé que las frases para vender son una de las bases en las que se basan muchas técnicas de venta diferentes. Intentas entender cómo promocionar mejor tu producto, cómo llegar a más clientes gracias a una buena presentación, etc

    .

    Sin embargo, en muchos casos sería más apropiado este un momento en silencio y dejar que otras personas hablen

    Pero, ¿por qué el silencio podría incomodar a la gente, tanto como para inducirlos a llenar el vacío creado por la falta de palabras?

    En general, se piensa que el silencio no es efectivo, y que puede denotar, hacia una persona a la que nos gustaría comprar nuestro producto o servicio, una falta de ideas o iniciativa.

    En muchas situaciones, sin embargo, el mismo "sentimiento" también podría transmitirse por el hecho de usar las palabras equivocadas y llegar a comunicar el mensaje final equivocado.

    Es por eso deberíamos abbendonare un poco' pensamiento ligado a la necesidad de llenar siempre el silencio para evitar incluso aquellos que, a menudo, podrían ser las implicaciones negativas relacionadas con el uso continuo de frases para vender.

    Frases para vender, cómo y cuándo sustituirlas por silencio

    Las frases para vender son, por supuesto, necesarias y deben ser lo suficientemente incisivas, especialmente para llegar al cliente de la manera correcta.

    Sin embargo, hay situaciones en las que tales frases pueden dejarse de lado.

    En primer lugar, tendremos que empezar por la actitud correcta: sabemos, de hecho, lo fundamental que es, para ofrecer un servicio a los clientes acorde con sus necesidades de escuchar lo que el cliente tendrá que decir.

    Es decir, en primer lugar, tendrás que empezar por hacer las preguntas correctas a la persona con la que estás hablando, para llegar a conocer cuál será la información gracias a la cual ofrecer el servicio que podría ser más adecuado.

    Las frases para vender, por lo tanto, se calibrarán en función de lo que la persona querrá escuchar y las necesidades que querrá satisfacer dirigiéndose a usted, cambiando, de vez en cuando, las estrategias de marketing para usar.

    Experiencialmente, por lo tanto, será posible aprender más mientras permanece en silencio.

    Frases para vender, evita unos momentos

    A igual que las frases para vender deben evitarse cuando no van a demostrar un interés real en lo que la persona le dirá.

    No uses meras capas intermedias simplemente fingir estar atento al discurso que la otra persona te hará.

    En su lugar, escucha simplemente, evitando intervenir continuamente dentro de la conversación.

    Frases para vender mejor, las reglas a respetar

    Después de entender cómo las frases para vender no siempre son necesarias, también será posible ir y considerar las reglas a respetar para usar tanto las palabras como el silencio, correctamente.

    Aquí, pues, un pequeño vadécum que puedes considerar para use el silencio de la manera correcta:

    • En primer lugar, nunca debes tratar de llenar siempre el silencio usando meras frases de circunstancias;
    • Ress para vender debe ser limitado, especialmente para evitar crear más dudas en la persona que nos está hablando;
    • Tendré que centrarme en algunos puntos esenciales, sin divagar constantemente;
    • Yo puedes usar pausas silenciosas para crear un cierto efecto, por ejemplo, puedes esperar sin hablar hasta que la persona frente a ti responda una determinada pregunta
    • ;

    • No debe interrumpir a la persona que está hablando;
    • En el caso de que el interlocutor tenga una objeción, se puede utilizar una pausa antes de contrarrestar la objeción que se habrá planteado;

    Usando estos adds no solo te encontrarás logrando tus objetivos más fácilmente, sino que tendrás la impresión (correcta) de que realmente estás dirigiendo el juego.

    En realidad, el uso de pausas, palabras y ritmo te dará un poder que quizás no tengas antes, ya que te enfocaste demasiado en llenar el silencio, y muy poco, en cambio, en la necesidad de escuchar a los demás y darles tiempo para expresar sus necesidades.

    COMPARTIR

    COMPARTIR

    Mirko

    Cuneo

    Ayuda a las empresas y profesionales a mejorar su negocio, de modo que puedan aumentar sus ganancias, clientes y la respetabilidad de su marca.

    ¿Necesita ayuda? Haga clic AQUÍ

    Sin comentarios